En Concepción del Yaguareté Corá, el gobernador, Gustavo Valdés inauguró infraestructura turística en la isla El Disparo, en pleno corazón de los esteros del Iberá.
El sitio abarca un camping con muelle, casa de guardaparques, mirador, quincho, sanitarios y área de servicios, todo alimentado con energía solar.
También se inauguró la Seccional de Guardaparques y la Casa del Baqueano, que comprende una casilla para el guardaparque baqueano, Catalino González. Todas obras a cargo del Ministerio de Turismo de la Provincia, a través del Plan Iberá.
Las obras requirieron una inversión de 12 millones de pesos y remarcó que «estamos logrando el desarrollo que va a permitir generar más empleo y por sobre todo, un ambiente sustentable».
NUEVOS ACCESOS
Al referirse a la búsqueda de alternativas de acceso a los esteros, el mandatario provincial destacó el trabajo coordinado con el Comité Iberá, «para proyectar a la provincia de Corrientes estratégicamente en el desarrollo del turismo, sobre todo de los esteros».
Luego de haber inaugurado el portal San Antonio en Loreto, que beneficiará también a Ituzaingó, San Miguel, Caá Catí y otras localidades, destacó esa obra y la de la isla El Disparo, como fundamentales para los objetivos de potenciar el turismo en la zona.
«Corrientes tiene muchísimos lugares como estos, pero lo que estamos logrando es el desarrollo y este lo que va permitir es empleo», manifestó. Pero, tan importante como eso, «lograr un ambiente sustentable que es lo que estamos buscando y el cuidado de la naturaleza».
INTEGRACIÓN
El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, al dialogar con la prensa habló de la importancia del nuevo portal en vinculación con la isla El Disparo y destacó que «esto nos permite seguir integrando el Iberá».
En la actualidad, se cuentan con 10 portales, que benefician a 20 municipios y a la isla. «Eso nos permite pensar en una travesía a lo largo del Iberá», dijo y también en «tener condiciones para la inversión privada en proyectos innovadores».
Después, insistió en que el desarrollo del turismo en Corrientes, a través del Iberá, abre posibilidades de trabajo para los guías de sitio y de kayak, y eso hace posible que «por medio del turismo podamos, en cada localidad, seguir desarrollando nuevas oportunidades para muchos correntinos».
TURISMO EN
PANDEMIA
Al hablar del impulso del turismo en pandemia, Slobayen remarcó que «Corrientes es una provincia que apuesta al trabajo». Explicó que se llevaron adelante acciones conjuntas con todo el sector, sobre todo los guías, «con la prioridad de generar las condiciones y los protocolos para que sean un destino seguro».
De esa manera, se pudo seguir desarrollando las actividades turísticas. «Hay una enorme madurez de todo el sector privado que entiende esta lógica y se trabaja coordinado también con las autoridades locales», precisó.
«Esto es un logro importante, la continuidad de una política de estado como es el turismo para la provincia y, en especial, el Iberá», afirmó el ministro. «Estamos transitando el Plan de Inversión del Iberá 4 y eso nos demuestra que, a lo largo del tiempo, cuando las cosas se hacen con planificación, con compromiso político y la articulación entre los sectores funcionan», enfatizó.
Sobre la isla El Disparo dijo que «no tenía ningún tipo de infraestructura y hoy por hoy tiene condiciones de infraestructura pública de primer nivel y también generan condiciones para la inversión privada».