Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En la Catedral de Corrientes se celebrará el inicio del ministerio pastoral de monseñor Larregain 
    Sociedad

    En la Catedral de Corrientes se celebrará el inicio del ministerio pastoral de monseñor Larregain 

    8 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un tiempo de gracia y renovación espiritual, la Arquidiócesis de Corrientes se prepara para celebrar un momento trascendental: el inicio del ministerio pastoral de monseñor José Adolfo Larregain, OFM, como Arzobispo Coadjutor. La ceremonia, que tendrá lugar el viernes 27, a las 20, en el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Rosario, será una oportunidad para dar gracias a Dios por la continuidad en la misión apostólica de la Iglesia.

    La invitación está dirigida a toda la comunidad de fieles. Desde las 19, habrá animación y bienvenida de las distintas comunidades. A las 19.30, se recibirán con solemnidad las imágenes de la réplica de la Cruz de los Milagros y la peregrina de Nuestra Señora de Itatí, símbolos de fe y devoción en Corrientes. La misa, presidida por monseñor Larregain, contará con la participación de Obispos de la región NEA y de otras diócesis del país. 

    La Comisión Ad hoc, encargada de la organización, dispuso que la celebración sea transmitida por los medios de comunicación y redes sociales de la Arquidiócesis, para permitir que todos los fieles puedan unirse espiritualmente a esta celebración. 

    El significado de la sucesión apostólica

    La sucesión apostólica es un pilar esencial de la Iglesia Católica, garantiza la continuidad en la misión encomendada por Cristo a sus Apóstoles. Este tiempo especial que vive la Arquidiócesis correntina es también una catequesis viva sobre la fidelidad a la fe recibida. Según enseña la Iglesia, los Obispos son sucesores de los Apóstoles, y en ellos actúa el Espíritu Santo para guiar a la comunidad en la verdad y el amor. 

    La importancia de esta sucesión se expresa en el Concilio Vaticano II: “Por institución divina, los obispos han sucedido a los apóstoles como pastores de la Iglesia. El que los escucha, escucha a Cristo” (LG 20). Este llamado a la continuidad en la misión de los Apóstoles cobra especial relevancia en un tiempo de transición para la Iglesia correntina.

    Un nuevo pastor para la Iglesia correntina

    Monseñor Larregain fue designado Arzobispo Coadjutor de Corrientes por el Papa Francisco el 27 de septiembre, a través de una bula papal. El 27 de noviembre, en la festividad de la Medalla Milagrosa, tomó posesión de su oficio ante el Arzobispo Andrés Stanovnik y el Colegio de Consultores. Este 27 de diciembre, iniciará su nuevo ministerio pastoral, acompañando a los fieles que peregrinan en la Iglesia correntina. 

    Su designación ocurre en el marco de la normativa establecida por el Código de Derecho Canónico, que solicita la renuncia de los Obispos al cumplir 75 años. Monseñor Stanovnik alcanzará esa edad el 15 de diciembre y, tras la aceptación de su renuncia por el Santo Padre, monseñor Larregain asumirá como Arzobispo Titular Metropolitano de Corrientes.

    Una Iglesia madre y misionera

    La Arquidiócesis de Corrientes, como diócesis metropolitana, es madre de otras Iglesias particulares de la región NEA, como las diócesis de Goya, Posadas, Santo Tomé, Iguazú y Oberá. Estas, junto con Corrientes, forman una provincia eclesiástica. El Arzobispo Metropolitano utiliza el palio como signo de comunión con Roma y como expresión de su misión pastoral. 

    Fotos: Luis Gurdiel

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.