Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Fucosa luchan contra la garrapata y prepara vacunación antiaftosa
    Edición Impresa

    En Fucosa luchan contra la garrapata y prepara vacunación antiaftosa

    17 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Correntina de Sanidad Animal (Fucosa), avanza con el trabajo, codo a codo, con los productores pecuarios en el control de la garrapata, mientras organiza toda la logística para la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, en la provincia.
    El presidente de la Fundación, Ignacio Martínez Álvarez dio detalles sobre cada una de estas actividades, a través de las redes sociales.
    Reveló en primer lugar: «Se aprobó el manual de procedimiento de la garrapata; salió el 22 de junio por Resolución y hace poquito se publicó en el Boletín Oficial de la provincia», por lo que se encuentra plenamente vigente.
    «La Fucosa va a los campos a revisar los movimientos (de hacienda), la llegada». En septiembre arranca la temporada y venimos bien», indicó.
    «Estamos trabajando acercándonos más al productor, que nos vea como un amigo, trabajando en nuestro laboratorio, en ir a hacer el control del establecimiento. Es muy fácil ver la garrapata grande, pero no las larvas, tenemos gente capacitada para eso», explicó el funcionario.
    Agregó que los veterinarios de la entidad «ahora se están yendo al Inta Rafaela para capacitarse en nuevas técnicas, en la toma de muestras de garrapatas y en el tema de sensibilidad con distintos principios activos».
    Martínez Álvarez, comentó que Corrientes tiene nuevo estatus, pasó a «zona de control», por lo que la Fundación necesita tener mucho más interacción con los productores. Y son estos últimos los que deben acudir a la Fucosa a pedir ayuda. No hay sanciones económicas, ni multas de ningún tipo, al contrario es sólo para ayudar al productor». Puso énfasis en los departamentos del Sur correntino «que no tienen tanta inmunidad y poder ayudarlos y que no tengan, como está pasando en muchos establecimientos el problema de tristeza (bovina), o hasta llegar a la mortandad. La fundación está para asistirlos», insistió.

    VACUNA
    ANTIAFTOSA

    Respecto de la segunda campaña de vacunación antiaftosa, el funcionario comentó que se superaron dos etapas de controles presupuestarios, y restan realizarse dos reuniones, una de los coordinadores y otra del Comité, y el consejo de administración de la Fucosa y el primero de octubre se reunirán con la Coprosa para establecer el costo operativo de la vacunación, que se dará a conocer tras la aprobación así como el costo de la vacuna.
    Sobre la fecha estimativa de inicio de la inoculación de la hacienda provincial de la denominada «campaña de menores», el Senasa dispone la fecha de inicio dejando en potestad de las provincias, iniciar 15 días antes o después.
    En este cambio de estrategia que se inició años atrás, que Corrientes vacunó dos veces seguidas totales, esta campaña de menores se unificó con ese criterio de intentar que todas las provincias que tenemos el mismo flujo comercial comencemos en la misma fecha. Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, estaríamos comenzando el 12 de octubre y terminando en diciembre. Tenemos 60 días (de plazo)», concluyó.
    Sabemos que entramos en otra campaña igual que el año pasado en seca, ojalá que llueva ahora y si podemos arrancar todos el 12 mucho mejor.
    «Se vacunarán las categorías menores terneros, terneras, vaquillonas, novillitos y novillos», agregó Martínez Álvarez.
    Esta campaña contempla la vacunación contra la brucelosis, se vacunan todas las terneras hasta los ocho meses, pero son pocas en esta temporada, el fuerte de la vacunación contra la brucelosis es en marzo.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.