Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En diciembre, una familia requirió $140 mil para acceder a la canasta básica
    Edición Impresa

    En diciembre, una familia requirió $140 mil para acceder a la canasta básica

    14 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el mes de diciembre, una familia de dos adultos y dos niños necesitó de 140.367,38 pesos para acceder Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza. La información surgió del índice barrial de precios que se realiza en Corrientes, impulsado por Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana Isepci.
    En el mismo relevamiento se indica que, para cubrir la alimentación básica durante el mes pasado se precisó de 61.564,64 pesos para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la indigencia.
    «El informe refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia», explican los responsables de elaborar los datos.
    De acuerdo con lo que se sabe, para llegar a los datos un grupo de voluntarios recorre más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.
    A partir de esta estadística, se evidencia la variación en alza respecto a un mes anterior se registró un incremento de 4,94 por ciento en la Canasta Básica Total, representando un valor de 6.606,3 pesos. Presentando el mismo porcentaje de aumento en la Canasta Básica Alimentaria de 3,56 por ciento, alcanzando un valor de 2.115,27 pesos.
    Si se lo compara con diciembre del 2021, se puede decir que con respecto a la variación anual, se registró un aumento del 99,07 por ciento en la CBT representando un valor de 69.856,08 pesos. Mientras que en la CBA fue del 106,06 por ciento representando un valor de 31.686,97 pesos.

    RUBROS

    Del informe se desprende que, en diciembre el rubro con mayor aumento, fue el de verdulería alcanzando el porcentaje de 7,54 por ciento. Las que registraron mayor incremento fueron:
    Lechuga: 30,00 por ciento; mandarina: 25,00 por ciento; naranja: 25,00 por ciento; tomate: 25,00 por ciento y zanahoria: 14,29 por ciento.
    Estos datos coindicen en cierta forma, con la información emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) respecto la inflación correspondiente al último mes del año 2022.
    El Nordeste argentino, en el que se incluye la provincia de Corrientes, registró la inflación anual más alta del país, con un 96 por ciento, aunque en el último mes de 2022 tuvo uno de los índices más bajos respecto del promedio nacional.
    En diciembre del año anterior, en efecto, el NEA registró una inflación del 4,8 por ciento. En el país, ese número fue del 5,1 por ciento.
    Con la inflación del 4,8 por ciento, el Noreste fue la tercera región con menor porcentaje por detrás de la Patagonia, con 4,5 y del Noroeste, con el 4,7.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.