Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Curuzú, ya se tiene una biblioteca digital «para democratizar la cultura»
    Edición Impresa

    En Curuzú, ya se tiene una biblioteca digital «para democratizar la cultura»

    14 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La biblioteca digital Dr Horacio Julio Rodríguez, es la manera que encontramos de democratizar la cultura. Que nuestra propuesta llegue a todos a través de la digitalización de los contenidos que generamos desde la Dirección de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá. La digitalización de los contenidos es la única manera que tenemos de lograr este objetivo», dijo la directora del área, Virginia Aguirre Talamona.

    HOMENAJE
    APROPIADO

    Este desafío, que está vigente desde 2021, lleva el nombre de Horacio Julio Rodríguez, curuzucuateño por adopción, que, a través de su trabajo en diversos ámbitos sociales y políticos, así como también en el jurídico, literario y docente, dejó un importante legado que rescata la historia e identidad de esta tierra del Sur de la provincia. Como concejal, Rodríguez fue el encargado de proponer la idea de que la ciudad tenga la Bandera actual, previa investigación del paso de Manuel Belgrano por esta tierra. «Fue una persona muy influyente para la cultura de la ciudad por lo que nos pareció muy atinado rendirle homenaje a través de esta propuesta literaria virtual», explicó la funcionaria.
    La biblioteca, que se inauguró para la Feria Internacional del Libro 2021, es un proyecto editorial necesario para que las obras generadas desde el Municipio lleguen no sólo a los curuzucuateños sino a los lectores de cualquier parte del mundo. «El Ejecutivo Municipal de manera conjunta con el Concejo Deliberante nos ayuda con la impresión de las obras, pero son tiradas reducidas. No podemos llegar a todos los ciudadanos ni siquiera a todos los alumnos de los distintos niveles educativos y estas obras se utilizan como material didáctico en las escuelas por lo que era primordial la digitalización de las obras», explicó Viriginia Aguirre Talamona.
    En la Biblioteca se puede encontrar la colección Flor del Espinillo, que se elaboró en 2020 en un trabajo conjunto con la Fundación Cultural Esteros, para la primera Feria Internacional del Libro que realizó Curuzú Cuatiá de manera virtual.
    La obra está compuesta por 20 libros digitales. Son libros de doble autor; 10 de ellos son internacionales y 10 correntinos, de Curuzú Cuatiá y de diferentes localidades correntinas. El año pasado se editó el libro número 21 de la colección con una propuesta más federal ya que participaron 23 escritores de cada provincia del país; 17 correntinos y 15 invitados internacionales. Fue una propuesta de poesías y cuentos.
    A este trabajo se suma una propuesta editada en 2018 y 2019, antes de la pandemia, que son dos proyectos. Uno de ellos surge por una convocatoria a los artistas visuales y escritores para la Feria del Libro. La propuesta es literaria con intervención de artistas plásticos y el segundo libro que se editó en 2019 está destinado a las artes plásticas de manera exclusiva.
    «En esa convocatoria que se realizó bajo el nombre ‘Pintando nuestra ciudad’ participaron curuzucuateños de todas las edades. El más pequeño tenía 4 años y la más longeva 92», dijo la directora de Cultura. Todas las obras participantes están plasmadas en ese libro.
    Por otra parte y entre otros emprendimientos literarios, se reeditaron dos libros relacionados con la historia de la ciudad, del escritor que le dio el nombre a la biblioteca digital. El primero de ellos habla sobre los pasos para lograr la Ordenanza municipal a través de la cual se estableció la Bandera tricolor (rojo, amarillo y azul), como la insignia de Curuzú Cuatiá y su fundamento, y la música que es la canción identitaria, obra de Tarragó Ros. «Nos pareció que ese libro era muy importante para las instituciones escolares y las nuevas generaciones», subrayó.
    A esta obra sumaron una ponencia de Rodríguez sobre la Historia de Belgrano en la ciudad, que había ofrecido en 2016 en la provincia de Tucumán en el marco de un Congreso Belgraniano. Tras su partida del plano terrenal, su familia facilitó esa ponencia a la Dirección de Cultura y desde ese espacio lo convirtieron en una obra literaria.
    Hace unos días, la biblioteca fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados de la Provincia, lo que para el área que la propulsó es un enorme apoyo institucional.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Finalizaron obras hidráulicas clave

    Redoblan la apuesta por un turismo sustentable

    Se insiste en los graves riesgos de las pantallas en niños y adultos

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.