Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven
    • El frío llegará a Corrientes esta semana
    • El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad
    • Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño
    • ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición
    • San Martín de Curuzú afronta el primer duelo en Tucumán
    • Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky
    • Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En 2021, se procesaron más de 2.500 casos de violencia familiar y de género en Corrientes
    Edición Impresa

    En 2021, se procesaron más de 2.500 casos de violencia familiar y de género en Corrientes

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer fue el Día Internacional de la Mujer y la Oficina de Estadística y Registros del Poder Judicial dio a conocer un informe en el mostró que en 2021 se relevaron y procesaron 2.572 casos de violencia familiar y de género en Corrientes.
    Dicho informe muestra que fueron menos expedientes que en 2020 (2.390 casos), pero más que en 2019 (1.967).
    Por otro lado, revelaron que el 89 por ciento de las víctimas afectadas fueron jóvenes y adultas de entre 18 y 60 años, un 8 por ciento mayores de 60 y un 3 por ciento niñas, niños y adolescentes.
    Además, con respecto a la relación que une a las partes involucradas, en la mayoría de los casos, la violencia fue ejercida en el 44 por ciento de los casos por una ex pareja, mientras que el 36 por ciento fue el concubino o cónyuge, el 9 por ciento fue filial, 2 por ciento fraternal y un 9 por ciento de los casos no están incluidos en ninguna de las categorías anteriores.
    Finalmente, en cuanto a las medidas tomadas por la Justicia, el informe menciona que, de los 2.572 casos, en 844 se ejerció una cautelar de abstención, en 819 la prohibición de acercamiento, en 491 la exclusión del hogar, en 381 citaciones y abordaje interdisciplinario y en 37 se desestimaron las denuncias.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos

    Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas

    Grave siniestro vial: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta 14

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Saladas: más de 3000 alumnos asistieron a la Expo Joven

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    El frío llegará a Corrientes esta semana

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    El Saps Serantes cumplió dos años al servicio de la comunidad

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Este lunes proyectarán Rose en el Espacio Mariño

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    ArteCo: quiénes fueron los ganadores de la séptima edición

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.