Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Emilio Lanari defendió el modelo de gestión de Vamos Corrientes
    Política

    Emilio Lanari defendió el modelo de gestión de Vamos Corrientes

    29 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Viceintendente de la ciudad de Corrientes trazó un balance positivo de su gestión, destacando la transformación urbana, la modernización administrativa, el impulso a la economía social y la planificación sanitaria. Atribuyó estos logros al trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia. Defendió la continuidad del estilo de gobierno del frente que lidera Gustavo Valdés. También, alertó sobre el impacto de la caída de recursos nacionales y pidió valorar la estabilidad alcanzada en un contexto complejo.

    20-CONTRATAPA-9

    El viceintendente de la Capital correntina, Emilio Lanari realizó un repaso de su gestión durante los últimos siete años y medio, en el marco de una entrevista concedida al periodista Rubén Duarte en el programa Una Palabra, emitido por LT7 AM 900, FM 95.3 Capital, InfoD radio 106.3 FM y la Red Guaraní de Medios Audiovisuales.
    Lanari aseguró que «Corrientes es otra ciudad, absolutamente distinta a la que recibimos», y consideró que el trabajo conjunto con Eduardo Tassano permitió sostener un proceso de transformación en un contexto nacional adverso.
    En ese sentido, recordó los desafíos enfrentados por la administración municipal desde 2017, como la pandemia de Covid-19, la crisis económica y la falta de información al momento de asumir. «No teníamos ni un papel. Había lugares donde no habían dejado ni una computadora», indicó. Por lo que, afirmó que la actual gestión dejará una ciudad «absolutamente ordenada, sin deuda, sin empréstitos y con estabilidad financiera».
    También, remarcó que el Municipio logró sostener el empleo público, garantizar pagos en tiempo y forma, y desarrollar un modelo de modernización administrativa. Entre los ejes destacados, mencionó la implementación de concursos para el ingreso y ascenso del personal, así como el trabajo conjunto con los gremios. «Eso significa toda una innovación», sostuvo.

    INFRAESTRUCTURA URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

    Lanari enfatizó en la inversión en infraestructura urbana. Según detalló, durante su gestión, se intervinieron más de 220 plazas, se pavimentaron, enripiaron y dotaron de cordón cuneta cientos de cuadras, y se ejecutaron obras de cloaca social desde la propia Municipalidad. «Recibimos 80 plazas, dejamos 220 intervenidas», afirmó.
    La administración también priorizó acciones frente al cambio climático y el ordenamiento territorial. Destacó la consolidación del espacio verde de Santa Catalina como un hito en la planificación urbana. «Hoy tenés Santa Catalina entre inversiones privadas y del Gobierno, con más de 650 casas, una reserva, pavimentación y nuevos accesos», explicó.
    Asimismo, valoró especialmente la articulación con el Gobierno provincial. «Los ingresos municipales no alcanzan para hacer la dimensión de obras y la transformación que sufrió la ciudad», señaló. En este punto, atribuyó gran parte de los avances a la «sintonía entre Gustavo Valdés y Eduardo Tassano».

    POLÍTICAS SOCIALES Y ECONOMÍA
    POPULAR

    Mencionó como otro eje central de su gestión la promoción de la economía popular. Reivindicó el desarrollo de las ferias municipales en distintos barrios, como estrategia para fortalecer el trabajo de artesanos, emprendedores y monotributistas. «Nos decían que íbamos a ir contra los feriantes. Fijate lo que son hoy las ferias municipales», refirió.
    En materia de inclusión social, destacó las actividades organizadas para concientizar sobre el consumo problemático de sustancias, una temática que, según Lanari, «no se había trabajado nunca en la ciudad». Agregó que la modernización, el cuidado del ambiente y la capacitación en nuevas tecnologías también formaron parte de la agenda del Gobierno local.
    Mencionó como ejemplo los programas de formación para jóvenes en programación y reciclaje de computadoras, articulados desde la Municipalidad. «Más de 100 hicieron trabajo de concientización», apuntó, subrayando la participación activa de un Gabinete joven e interdisciplinario.

    Visión estructural

    Consultado sobre obras de impacto estructural, Lanari destacó la inauguración del puerto de Ituzaingó, a la que calificó como «uno de los hitos más importantes de los últimos 130 años». Lo ubicó junto a la universidad, el aeropuerto, el puente General Belgrano y Cambá Punta como hechos que marcaron un antes y un después en la provincia.
    Consideró que obras como hospitales o escuelas forman parte de la planificación estatal habitual, pero que ciertos proyectos estratégicos tienen una incidencia mayor. «Obras transformadoras definitivas de la realidad de Corrientes son esas cuatro», insistió.
    En ese contexto, subrayó que el desarrollo regional y la competitividad de Corrientes dependen de una visión articulada entre los distintos niveles del Estado. «El camino hacia el crecimiento incluye planificación, articulación y responsabilidad fiscal», dijo.

    Perspectivas políticas

    Al referirse al escenario político actual, el Viceintendente confirmó que su mandato concluirá el 10 de diciembre y que evaluará su futuro político en función del rumbo del espacio oficialista. «Mi gestión termina el 10 de diciembre porque la gente me eligió hasta esa fecha», señaló.
    Reafirmó su respaldo al proyecto de Vamos Corrientes y se distanció de cualquier postura interna que niegue los logros obtenidos. «Si dicen que después de muchos años de trabajar todo está mal, yo no puedo aceptar esa línea», afirmó. Agregó que sería contradictorio deslegitimar una gestión que contó con el respaldo popular.
    Finalmente, Lanari advirtió sobre las dificultades fiscales que enfrentan las provincias por la caída de la coparticipación nacional y pidió reconocer el esfuerzo de las administraciones locales para mantener el equilibrio financiero. «El esfuerzo de pagar aguinaldo y sueldo con una coparticipación menos es muy difícil», concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.