Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    • Corbalán y Vieta, dos que apuntan apegar la vuelta a las filas de Regatas
    • Insaurralde: «El amor por estos colores que nos vuelva a unir, no a dividir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El talento joven asoma en el Torneo Federal
    Deportes

    El talento joven asoma en el Torneo Federal

    10 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    No es novedad: el Torneo Federal es uno de los grandes semilleros del básquet argentino. Año tras año, decenas de jugadores jóvenes comienzan a destacarse en algunos de los más de 60 clubes que lo componen y muchos de ellos, tarde o temprano, dan el salto a categorías superiores de nuestro país o del exterior. La cobertura geográfica que tiene el torneo permite que muchos de estos chicos puedan hacer sus primeras armas como profesionales en sus clubes de barrio muy cerca de sus ciudades de origen.
    Sin ir más lejos, Mateo Díaz, quien hoy compite en la segunda división de España, comenzó su camino en el profesionalismo en el Torneo Federal con tan solo 16 años, defendiendo los colores de Sport Club Cañadense. Algo similar sucedió con Federico Copes, quien luego de una gran etapa en Los Indios de Moreno, fichó con Platense de nuestra Liga Nacional. Además, en la última concentración de la Selección Nacional U-19, ocho de los 18 citados tienen o tuvieron su paso por la tercera categoría del básquet argentino.
    Esta edición del Torneo Federal marcó el comienzo de una fusión entre el certamen y la Liga de Desarrollo. Para esta oportunidad, nueve instituciones que disputan la Liga Nacional también compiten en el Federal con planteles sumamente jóvenes en donde también hay talento para destacar, resaltándose que Comunicaciones de Mercedes y Regatas Corrientes ofrecen su aporte. Lo del aurinegro mercedeño es para subrayar, ya que es el único equipo que con plantel de LDD, clasificó a la siguiente instancia del Federal.

    JUGADORES A
    TENER EN CUENTA

    El detalle de jugadores destacados es el siguiente:
    Matías Núñez (’99)-Comunicaciones de Mercedes: espectacular aparición en el elenco correntino. El escolta chaqueño en apenas seis partidos promedió 21.2 puntos en 27 minutos.
    Juan Manuel Bejar (’01)-Comunicaciones de Mercedes: Comunicaciones ostenta el lujo de ser, hasta ahora, el único equipo oriundo de la LDD en meterse en la siguiente ronda del Torneo Federal. En eso mucho tiene que ver Bejar. El escolta promedió 14.3 puntos en 31 minutos.
    Fabio Gauto (’02)-Regatas Corrientes: otra pieza fundamental para un Regatas Corrientes que armó un plantel de muchísimo potencial. El escolta, de recurrente paso por las Selecciones Formativas, promedió 14.9 puntos en 28 minutos.
    Joaquín Marcón (’01)-Regatas Corrientes: el experimentado interno, a pesar de su tan corta edad, tuvo un gran torneo y fue una de las principales armas que tuvo el Fantasma en su travesía por el Torneo Federal. Eso se vio reflejado en sus números: promedió 14.4 puntos por juego en 32 minutos.
    Juan Cruz Scacchi (’01)-Regatas Corrientes: un jugador súper atlético, abonado a las selecciones nacionales formativas, que junto a Marcón intentó comandar el timón de este Regatas que, por poco, no logró conseguir el boleto a la siguiente ronda. ¿Sus números? 13 puntos por partido en 27 minutos.
    Manuel Alonso (’99)-Libertad de Sunchales: después de terminada la participación de Libertad en la Liga Nacional, Manuel se sumó al joven equipo de Los Tigres, donde plasmó la experiencia obtenida: en 5 juegos promedió 20.2 puntos en 31 minutos y ayudó a Libertad a sumar sus primeros triunfos.
    Agustín Facello (’99)-Boca Jrs: el principal artífice del Xeneize que marcha en los primeros puestos de la dura zona sur de la División Metropolitana. En un grupo con jugadores experimentados, Facello sacó a relucir su máximo potencial y se convirtió en el líder de Boca, promediando 16,9 puntos por partido en 29 minutos.
    Hans Feder Ponce (’99)-Oberá Tenis Club: desde que se integró al equipo luego de la participación de su equipo en la Liga Nacional, se convirtió en el máximo anotador del plantel. Con 32 minutos y 20,5 puntos por partido, fue una pieza clave en el último tramo de la División NEA, donde OTC se quedó muy cerca de clasificar a la siguiente instancia.
    Aaron Pablo (’00)-Boca Jrs: al as bajo la manga del equipo de La Ribera. Cuando Facello no encuentra los caminos, se apoya en Pablo. El escolta xeneize de 2 metros, que ya tuvo sus buenos minutos en Liga Nacional, promedia 12 puntos en 26 minutos como uno de los referentes en ofensiva.
    Fortunato Rolfi (’01)-Quimsa: un jovencito que conocía la categoría tras desplegar toda su magia en Sarmiento de Resistencia, y que llegó a Quimsa para seguir ganando terreno. Lógicamente, no decepcionó: promedia 15,6 unidades en 34 minutos en cancha.
    Arthur Leite Costa (’01)-Obras Sanitarias: el brasileño fue uno de los principales estandartes del Rockero en su primera travesía Federal: 15 puntos por juego en 29 minutos, en este Obras que todavía lucha por su lugar en la segunda ronda.
    Nicolás Quiroga (’03)-Libertad de Sunchales: Salió de las inferiores del club y estuvo en las selecciones nacionales U14, U15 y U16. Siendo uno de los más jóvenes de Los Tigres, el escolta anotador es uno de sus jugadores más consistentes y goleadores, con 16,5 puntos por juego en 27 minutos.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo

    Corbalán y Vieta, dos que apuntan apegar la vuelta a las filas de Regatas

    Insaurralde: «El amor por estos colores que nos vuelva a unir, no a dividir»

    Boca sacó chapa en el “Sandrín” y recuperó la ventaja en la serie final con Instituto

    Dos correntinos, en el M15 de Salta

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Política

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.