Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El sistema de ascenso al TC, sin reglamento y con renovados criterios
    Deportes

    El sistema de ascenso al TC, sin reglamento y con renovados criterios

    1 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los reglamentos de Turismo Carretera y de TC Pista no contienen artículos que especifiquen qué pilotos adquieren el beneficio de subir a la máxima categoría. Sólo en la reglamentación del TC Mouras está escrito que el campeón tendrá su licencia para competir en el Turismo Carretera, previo paso por el TCP. En este forme se detalla cómo es el sistema de reglas tácitas que define quién puede ascender al TC.
    Desde hace unos años, la Actc dispone de 3 cupos fijos por temporada para los ascensos al Turismo Carretera. Uno es para el campeón y otro para el subcampeón del TC Pista.
    Esto no figura en los reglamentos de 2022 hacia atrás. Se trata de una regla tácita impuesta por la dirigencia y sostenida en el tiempo. Tal es así, que muchos le dan entidad de disposición reglamentaria.
    Si nos atenemos por el cupo de la regla tácita, solamente tres pilotos tendrían asegurado sus butacas en 2023 para ser parte del circo mayor del automovilismo nacional.
    El tercer cupo es para el monarca del TC Mouras, previo paso por la «telonera». Esta norma sí forma parte del reglamento de la categoría escuela. El artículo número 6, aclara que «aquel piloto que logre dicho campeonato pasará a la categoría Turismo Carretera, debiendo realizar previamente 1 año en la categoría TC Pista».
    Claro está, que la decisión de escalar a la «máxima» recae en los pilotos, quienes pueden hacer uso o no de este beneficio. Por esta vía, para la siguiente temporada, fueron habilitados Otto Fritzler (campeón de Turismo CP 2022), Santiago Álvarez (subcampeón TCP 2022) y Marcos Quijada (campeón del TC Mouras 2021).

    LOS NUEVOS
    CRITERIOS TÁCITOS

    En el último año la Asociación Corredores de Turismo Carretera (Actc) sumó nuevos criterios para otorgar nuevas licencias y poder correr en el TC, con foco en lo cuantitativo. Pero estas reglas tampoco están plasmadas en el reglamento.
    En diciembre de 2021, la dirigencia autorizó a Augusto Carinelli por haber superado las 100 carreras entre TCP y TC Pick Up.
    Este año, el primer beneficiado fue Gustavo Micheloud, por el hecho de tener 100 competencias en la «telonera». El anuncio lo hizo el propio presidente de la Actc, Hugo Mazzacane, cuando le entregó la plaqueta ante las cámaras de televisión.
    Además de Micheloud, para este 2023, la Actc habilitó el ascenso a pilotos bajo estos nuevos criterios, como los casos de Martín Vázquez (103) y Juan Garbelino (100). Pero también algunos que quedaron a las puertas de la centena, como Cristian Di Scala (98) y Elio Craparo (92). Mientras que en 2020 ya se le había dado el visto bueno a Pablo Costanzo, por su trayectoria en el TC Pista. El piloto de Chascomús subió al TC tras 7 años en TCP, donde sumó 109 carreras y 5 triunfos.
    Entre los 9 ascensos oficializados por la entidad para este año, está el de Humberto Krujoski, que suma 74 carreras entre las categorías TC Pista (telonera), suma 1 victoria, y el TC Pick Up. Según explicó el piloto correntino en el transcurso de la semana anterior, el beneficio llegó «por la trayectoria en el TC Pista, por los campeonatos obtenidos en Top Race, por el número de carreras corridas, y por los buenos resultados (acumulados) ya que gané series, finales, clasificaciones, y peleé el campeonato en 2019, 2020 y 2021». Lo que encuadraría en otro criterio que tienen los directivos para aprobar el salto de categoría, en este caso del piloto correntino, Krujoski.

    El calendario 2023

    El TC tiene su calendario oficializado para este año 2023 y es el siguiente:
    1ª fecha: 12 de febrero (Viedma).
    2ª fecha: 5 de marzo (Centenario).
    3ª fecha: 26 de marzo (Toay).
    4ª fecha: 16 de abril (El Calafate).
    5ª fecha: 30 de abril.
    6ª fecha: 21 de mayo.
    7ª fecha: 11 de junio.
    8ª fecha: 2 de julio.
    9ª fecha: 23 de julio.
    10ª fecha: 20 de agosto.
    11ª fecha: 17 de septiembre.
    12ª fecha: 1 de octubre.
    13ª fecha: 29 de octubre.
    14ª fecha: 12 de noviembre (Toay).
    15ª fecha: 3 de diciembre (San Juan).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Zárate se quedó sin final en Chile

    Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial

    Boca Unidos, y otra final en su lucha por no descender

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.