Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El río Uruguay empezó a bajar y lleva tranquilidad
    Edición Impresa

    El río Uruguay empezó a bajar y lleva tranquilidad

    7 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    PASO DE LOS LIBRES. Luego de superar los niveles de altura de la Etapa de Alerta, el río Uruguay empezó a descender lentamente en la localidad, por lo que generó tranquilidad en las autoridades.
    En mayo, el río había mostrado una crecida, producto de los temporales que sufrió la provincia. Esta semana, las precipitaciones en lo alto de la cuenca y las tareas de una represa brasileña provocaron, nuevamente, un aumento en los niveles del agua, que preocupó a varias localidades, como Garruchos, Santo Tomé y Paso de los Libres.
    Luego de que, durante el fin de semana, el Uruguay superara la Etapa de Alerta (7,50 metros), finalmente se estacionó en torno a los 8 metros, marcando a las 0 ayer 8,04. A las 12, en cambio, mostró los primeros signos de descenso, con 7,96 metros.
    Según lo informado por la Municipalidad de Paso de los Libres, por primera vez desde el 27 de mayo pasado, el río mostró una tendencia a la baja, luego de mostrarse estacionado por algunas horas. Así, se ve la misma tendencia de lo que se observó en los puertos de Yapeyú, La Cruz, Alvear, Santo Tomé y Garruchos, en Corrientes; y Concepción, San Javier, Alba Posse y El Soberbio de Misiones.
    AUTOEVACUADOS

    Dado el avance del río sobre sus hogares, 10 personas se evacuaron voluntariamente durante el fin de semana, y aún continúan en esa condición. La gestión municipal informó que sostiene la asistencia alimentaria, sanitaria y logística para estos individuos, y también les brinda alimentos y atención veterinaria para sus animales de corral.
    Por unos días más el Municipio de Paso de los Libres mantendrá activo el Protocolo de Inundación y el Centro de Operaciones y Evacuados Municipal (en el Ex Regimiento de Infantería 5) disponible por cualquier eventualidad.
    La Dirección de Defensa Civil mantiene la guardia permanente en la línea gratuita 103.
    ZONAS INUNDADAS

    La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Tránsito informaron ayer que el 75 por ciento de la costanera de Libres permanecía bajo agua, por lo que se cerró al tránsito, al igual que el resto de las zonas de la ribera. También se interrumpió al tránsito el puente de Paso Troncón y cortado el paso sobre la Ruta Provincial N° 155 a esa altura.
    En estos lugares el río empezó a ceder, aunque las autoridades informaron que, de momento, se mantiene el cierre de estos lugares, en la espera de poder retomar la normal circulación.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.