El gobernador, Gustavo Valdés presidió la presentación del sistema de trámites en línea del organismo. Se podrán acceder a actas de Nacimiento, Matrimonio, Uniones Convivenciales y Defunciones. Se destacó que con el sistema, se evitará traslados y se ahorrará tiempo.
El Registro de las Personas de la Provincia cuenta con una plataforma digital para acceder a trámites. El gobernador, Gustavo Valdés presidió la presentación del sistema en línea del organismo que facilitará los procedimientos habituales.
El acto tuvo lugar en el salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia, además, del ministro de Justicia, Buenaventura Duarte; el titular del Registro Civil, Pablo Cano; y el interventor del IPS, Marcos Amarilla, entre otras autoridades.
Se trata de un sistema digital que facilitará el acceso a diversos trámites, en función de disminuir la presencia de ciudadanos en las oficinas del Registro, en este período de pandemia. Ingresando a www.registrocivilctes.gob.ar y registrando su Cuil o Cuit, el ciudadano podrá crear un nombre de usuario para solicitar actas de Nacimiento, Matrimonio, Unión Convivencial o de Defunción, desde su celular o computadora.
Asimismo, se podrá hacer efectivo el cobro del arancel del servicio de manera online, en vinculación de la Dirección Provincial de Rentas.
«Llegó el día esperado por el cual hemos trabajado mucho. Este es el primer paso de un largo camino que tenemos que emprender los correntinos hacia la modernización», dijo a manera de introducción el gobernador, Gustavo Valdés, tras lo cual felicitó y reconoció a todos quienes hicieron posible esta innovación tecnológica, al personal del Registro Provincial de las Personas, a cargo de Pablo Cano, la cartera de Justicia, comandada por el ministro Buenaventura Duarte y a la empresa que aportó lo suyo para lograr el proceso de digitalización, destacando que es un «orgullo que sea una empresa con mano de obra y trabajo genuino de correntinos».
Valdés señaló que, si bien está la tecnología de por medio, el trabajo fue a destajo, ya que hubo que abrir libros y archivos que datan de 1900 en adelante, hoja, por hoja, scannearlas, limpiar los libros y sacar el polvo para luego volcar todo en formato digital.
Para el mandatario, es fundamental que los ciudadanos puedan ahorrar su tiempo y realizar a partir de ahora las gestiones de manera digital, y que puedan obtener por ejemplo su Partida de Nacimiento, cómodamente sentado desde su domicilio, sin moverse de su casa, lo que es un paso enorme. «Ya quedan atrás las largas colas, el abonar un sellado, obtener muchas veces una Partida de Nacimiento de manera urgente y a las apuradas. Es decir, se eliminan los trámites engorrosos para cualquier persona», manifestó en este sentido.
«Esto es ni más ni menos que modernizar al Estado y a la Provincia, que es el camino que elegimos avanzar. Un cambio necesario que se concreta luego de años de trabajo», acotó con énfasis Valdés.