El Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Oñondivé del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), llegó con el Taller Títeres con cabeza, a cargo de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, a la localidad de San Antonio de Itatí, cabecera del Departamento Berón de Astrada.
El equipo ministerial propuso una jornada integradora y creativa a familias adjudicatarias de viviendas sociales, docentes y actores institucionales. Durante la misma, los participantes aprendieron a confeccionar y utilizar los títeres como medio pedagógico-didáctico y como herramienta para promover derechos, valores y buen cuidado a niños, niñas y adolescentes.
Sobre el cierre del curso, la directora de Organización Comunitaria, María Eva Guerra propuso una puesta en común sobre la experiencia de trabajo.
«El taller para la creación de títeres es un interesante recurso para trabajar la participación comunitaria. Es un medio expresivo, creativo y permite desarrollar habilidades de comunicación y de motivación grupal», indicó la funcionaria.
El programa se lleva adelante a instancias del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, el Invico, el Ministerio de Obras y Servicios Públicas, los gobiernos municipales, con la activa participación de las familias adjudicatarias de viviendas sociales. Brinda una solución más integral a familias en situación vulnerable, accediendo a un techo digno y equipado con mobiliarios necesarios, a programas sociales para el desarrollo humano y comunitario.
El programa Oñondivé llegó con un taller de confección de títeres a San Antonio de Itatí
