Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El paso entre Ituzaingó-Ayolas encendió la mecha en el Senado
    Edición Impresa

    El paso entre Ituzaingó-Ayolas encendió la mecha en el Senado

    22 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La UCR impuso su número e hizo aprobar una resolución que solicita a la Entidad Binacional Yacyretá la apertura de esa ruta de integración. A la hora de pedir la palabra, senadores de una y otra bancada se sacaron chispas.

    02-POLITICA

    La Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, llevó a cabo ayer su cuarta sesión ordinaria, durante la cual se aprobó el proyecto de resolución presentado por senadores del bloque de la UCR, que solicita a la Entidad Binacional Yacyretá (EPY) la apertura del paso fronterizo internacional de Ituzaingó-Ayolas.
    El proyecto se funda en que, desde la llegada de la pandemia al país en 2020 hasta la fecha, el paso fronterizo de Ituzaingó y Ayolas permanece cerrado. Esta medida genera un gran déficit en las economías regionales de ambas naciones, dejando al descubierto la debilitación de los sectores productivos locales en el movimiento de bienes y servicios que ofrecen en sus ciudades, negándoles a sus comerciantes la posibilidad de reactivar el flujo económico, limitando el ingreso de turistas que gastan su dinero no sólo en estas localidades, sino en toda la región.
    La habilitación del paso fronterizo es de suma importancia y vital necesidad para los comerciantes de Ituzaingó y Ayolas (Paraguay), que buscan permanentemente poder superar la crisis económica y contar nuevamente con el flujo de capital que posibilita la apertura, a través del desarrollo económico, social y la reciprocidad plena entre ambos países para fortalecer el sector turístico, comercial y cultural.
    La Cámara alta finalmente aprobó la resolución impulsada por senadores del radicalismo, en medio de un picante cruce de palabras entre representantes de las bancadas oficialista y opositora, protagonizado principalmente por los senadores Noel Breard (UCR) y José «Pitín» Aragón, del PJ (ver aparte).
    El proyecto busca reducir las asimetrías de frontera y generar un mayor desarrollo en la región a partir de la integración económica y social entre ambas localidades.

    Aragón, «picante»

    Trabajemos para que Corrientes se desarrolle. Dejemos de echar la culpa a la discriminación y el ‘viriviri’ de siempre del Gobierno de la Provincia y pongámonos a laburar. Necesitamos dirigentes políticos que laburen para nuestra gente. Dejen de hacer discurso.
    No recuerdo lo del 73 que habla el senador Breard, porque capaz vos ya eras legislador y yo todavía ni nacía. La verdad es que ya pasaron 30 años y vos todavía no pudiste construir nada y nosotros estamos reclamando todo lo que vos no conseguiste.
    Laburemos, después de 30 años de dirigente político y de frondosos salarios, trabajemos para los correntinos y las correntinas. Dejemos de quejarnos de que siempre hay alguien que nos discrimina.
    Los que trabajan para los porteños, los que se van a sacar foto con el Jefe de Gobierno porteño siempre fueron los gobernadores de la alianza provincial. Gustavo Valdés es el que está trabajando para Macri y Rodríguez Larreta. Eso vamos a aclararlo. Siempre hay una chicana, al mejor estilo Noel Breard.
    Debería reconocer que después de tantos años en la función pública, no se han conseguido un montón de cosas.
    Si dijiste lo de empleado público de una manera despectiva, yo sí he sido uno y estoy orgulloso de haber trabajado para el Estado. Sostengo que desde ahí tenemos que conseguir las transformaciones. Las empresas privadas no transforman la realidad. La transforma el Estado con decisiones políticas que ayudan a que las empresas generen trabajo.

    Tiro por elevación de Noel

    Breard hizo uso de la palabra al ser aludido por Aragón. Por lo que respondió:
    ¡Primero, me trató de anciano! (risas). Con cariño lo digo, pertenecí a la comisión de Yacyretá. Todo lo que está diciendo ‘Pitín’ fueron denunciadas. Está todo en el Parlamento argentino. Quiero contarle que, cuando él no nacía, nos fuimos a la Isla Apipé, en un gobierno peronista. Y no había luz eléctrica. En la época de Duhalde, estaban a 2 mil metros de la represa más importante del país y no había luz.
    (Arturo) Jaureche hablaba de los provincianos que defienden el centralismo porteño. Por eso se consolida la hegemonía en Argentina. El centralismo porteño funciona en la medida de que haya delegados. Esa es la peor dependencia, la cultural, que es creer que se pelea por valores propios trabajando para el enemigo o para el adversario. Hay muchos de esos que andan como ‘zombis’ políticos, que defienden los valores que no son nuestros y se ríen de los que siempre defendimos.
    Yo no fui empleado público. Cada vez que ocupé cargo fue porque me eligió la gente. No vengo a hacer un verso acá. Siempre participé, en las buenas y en las malas, siempre en mi gobierno.
    Siempre están los delegados de provincia que defienden los intereses de Buenos Aires. Ellos siempre defendieron todo eso. Por eso es que no ganan. Por eso se pueden reír. Por eso pierden. Nosotros sabemos cómo se les gana. Gracias.

    Carolina, sin vueltas, directo al hueso

    Soy la Presidenta de la Comisión de Grandes Emprendimientos. Se decidió tratar este proyecto (paso Ituzaingó-Ayolas) sobre tablas. Me parece que se debería haber pedido un informe a las autoridades de la EBY para que ellos nos dijeran si existen o no problemas técnicos para cruzar por arriba de la represa. Esto no se hizo. En la Cámara (alta) los números mandan. Ustedes tienen mayoría (ECO) y vamos a votar. Hablando de los puentes que se cayeron, le quiero recordar a Breard que durante la gestión Macri se cayeron dos puentes, que hoy todavía uno no está terminado de reparar y el otro llevó cuatro años.
    Acá también debo hacer un reclamo a las autoridades de Vialidad Nacional (de la gestión de Alberto) que tenemos varios puentes a ser reparados. El de Yapeyú es patético. Ya como legisladora peronista, le hice un reclamo al titular de la EBY (Thomas) y el Senado a instancias mía le pidió la renuncia cuando dijo que los correntinos solamente nos sentábamos a tomar tereré y a pescar mojarras.
    Las culpas son de todos. No se han hecho los reclamos correspondientes. Corresponden al Gobernador, a los legisladores nacionales, a los provinciales y a todos los que hemos estado acá. Dejemos de echarnos culpas y comencemos a trabajar en serio por la Provincia de Corrientes. A mí no me interesa quién gobierna, sí decir las cosas, claro y defender el interés de mi Provincia.

    .

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.