Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Obispo visitó el predio de Antonio Gil y destacó la esencia del cristiano
    Edición Impresa

    El Obispo visitó el predio de Antonio Gil y destacó la esencia del cristiano

    25 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Aquí están María y el Hijo de Dios, es el que murió en la Cruz», dijo el obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Canecín, al llegar hasta el mismo predio de Antonio Gil, conocido como el Gaucho Gil, acompañando el recorrido de la imagen peregrina de la Basílica de la Virgen de Itatí y de la Cruz de las Misiones en la Novena jubilar diocesana que comenzó el miércoles pasado con motivo de la celebración del 60º aniversario de la creación de la Diócesis.
    En otro hecho extraordinario que se registra en la historia diocesana, el acto que presidió monseñor Canecín marca el pedido del Papa Francisco de ser «una Iglesia en salida», por lo cual hasta allí llegó el Pastor goyano con el fin de transmitir y recordar la esencia de la identidad de la Fe de los creyentes católicos en particular y de los cristianos en general.
    Como informó EL LIBERTADOR en la edición del viernes, se realiza un novenario por el acontecimiento especial que involucra a los siete departamentos que conforman esta jurisdicción eclesial, y en cada uno llegarán la sagrada imágen y símbolo mencionados en compañía del Obispo en un programa que hoy tiene por destino a Monte Caseros en la traza de las visitas, sexto día de la novena con el lema «Conviértenos Señor».
    En ese cronograma, el sábado, con un clima inestable por las lluvias, estuvieron en el departamento Mercedes con el lema «Todos estamos llamados a ser santos», programación que se concentró en el polideportivo del Club Comunicaciones por la adversidad climática.
    Es aquí donde se dirigieron al predio del Gauchito Gil, quien es objeto de devoción por muchos bautizados en la Iglesia e incluso no católicos, ocasión en la cual monseñor Canecín junto a un grupo de fieles bajo el tinglado del lugar sostuvo que la Cruz, hasta el momento en que el Hijo de Dios murió en ella, «era el instrumento de muerte más tremendo, inimaginable que existía, pero desde que el Hijo de Dios, y de la Virgen María, Jesús, murió en la Cruz, se convirtió en expresión de amor».
    «¡Mira la Cruz: fue por tí, porque te amo!», dice un canto», comentó para agregar que ese símbolo es la síntesis de la Fe cristiana y explicó, mientras gesticulaba, que cuando se la mira de arriba hacia abajo, se ve «la iniciativa de Dios; Dios por amor creó todo lo que existe y se hizo Hombre, y hecho hombre entregó la vida», indicó al hacer referencia en ese momento al madero transversal horizontal. Enfatizó entonces: «Ahí está la iniciativa de Dios».
    Advirtió que «a su vez, la Cruz es la síntesis de lo que Él espera de nosotros, el amor a Dios como Padre; pero como nadie puede amar a Dios a quien no lo ve si no ama al hermano concreto, se debe amar a cada ser humano».
    «Hermanos, la Cruz sintetiza toda la fe cristiana», subrayó y agregó que «por eso, que lindo que nosotros que estamos en este predio y quien viene siempre a la cruz Gil, bueno, la Cruz tiene ese valor para nosotros los cristianos. Y para los correntinos ¡ni qué te cuento! Son los dos amores de los correntinos ¿verdad?», exclamó en relación a «la Cruz de los Milagros y la Virgen de Itatí, que tienen más de cuatro siglos».
    En resumen, su mensaje dejó como reflexión y exhortación de que quienes dicen ser cristianos tienen por conducta y opción fundamental el amor a Dios por sobre todo y al mismo tiempo el amor a los demás.

    CERCANÍA Y
    ENSEÑANZA

    Cabe aclarar que la presencia del titular de Diócesis goyana, pastor de los católicos del Centro y Sur de la provincia, en el predio ubicado sobre la Ruta Nacional 123 cerca de la ciudad de Mercedes, no implica un reconocimiento de la Iglesia a la supuesta condición de santidad que algunos bautizados le atribuyen a Antonio Gil, sino una cercanía paternal y fraternal con los fieles y con la misión de iluminar en el conocimiento de la Fe que demanda la aceptación y el seguimiento de Jesús en la vida personal y comunitaria.
    Precisamente el 8 de enero de 2005, visitó por primera vez el predio una autoridad de la Iglesia, el entonces obispo de la Diócesis, Ricardo Faifer. «Es un hermano fallecido que está cerca de Dios y respetamos la devoción que le profesan», manifestó en esa ocasión.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.