Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Investigan una red de tráfico de pornografía infantil en Corrientes
    • Por reparación de una cañería, advierten que podría haber baja presión de agua
    • Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza
    • Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima
    • Diario Digital 25 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 25 de junio de 2025
    • Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial
    • Bella Vista: encontraron el cuerpo del peón que desapareció en Isla Verde
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Niño que rompe récords históricos
    Edición Impresa

    El Niño que rompe récords históricos

    15 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una entrevista con EL LIBERTADOR, la doctora en Recursos Naturales e investigadora de la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Corrientes, Carolina Fernández López explicó que la intensidad del fenómeno El Niño «se empezó a notar en las proximidades de la Natividad».

    «Es un fenómeno estacional que dura varios meses seguidos. Para calificarlo como El Niño/Oscilación del Sur (Enos), el índice debe mantenerse por sobre el umbral al menos cinco períodos consecutivos, son períodos de tres meses superpuestos», continuó.

    «El episodio de El Niño que estamos atravesando comenzó en el periodo abril-junio de 2023 y todavía continúa con fuerza siete temporadas después», apuntó la investigadora, quien también se desempeña como Observadora Meteorológica de Superficie.

    «Considerando que El Niño es un sistema acoplado, o sea, que se suma a la circulación atmosférica sobre el mar, la intensidad en este caso al principio fue más débil, según lo que se estimaría si sólo se consideraba la temperatura del océano», acotó.

    También se presentó una interferencia del sistema de la oscilación de Madden-Julian, la cual «en algunos momentos se superpone con El Niño y se intensifican las condiciones temporalmente en la región, según sea el patrón que se está manifestando».

    ANTECEDENTES

    Haciendo un poco de repaso histórico del fenómeno, recordó que en el período 2018-2019, El Niño duró desde agosto-octubre hasta mayo-julio, con valores más bajos que los actuales.

    «En 2015-2016 se dieron mediciones semejantes a las actuales en la región de El Niño, que en Argentina no se manifestaron tanto, porque hubo otros sistemas climáticos que lo enmascararon», señaló.

    Y añadió que «en 1997-98 se dio un período similar que demoró hasta la temporada abril-junio del ’98».
    «Para esta temporada es muy probable que el niño esté cerca de su fuerza máxima y que continúe durante los próximos meses, llegando hasta abril-junio. Se va a ir debilitando gradualmente», aclaró.

    Estos datos se encuentran disponibles en la página oficial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa) de Estados Unidos.

    INTENSIDAD

    «Recordando lo que estudiamos cuando vemos la historia del clima, decimos que El Niño no ocurre siempre con la misma intensidad, ni tampoco con la misma periodicidad exacta, puede variar por lo general entre cuatro y ocho años», precisó.

    A partir de un análisis de los últimos años, señaló que los fenómenos de los años 1972-73, 1982-83, 1986-87 y 1997-98 fueron los más notables, a lo que agregó que «no quiere decir efectivamente que se haya cambiado el patrón que estudiamos regularmente».

    Explicó que, según el informe preliminar emitido por el Servicio Meteorológico Nacional respecto al estado del Enos, en Argentina se favorecieron lluvias por sobre el promedio histórico en el Noreste del país, durante los primeros meses de la primavera.

    «Actualmente las condiciones se corresponden con un El Niño moderado», apuntó.

    NIVEL LOCAL

    «En la Experimental Corrientes, ubicada en el Sombrero, desde septiembre a diciembre de 2023 registramos lluvias acumuladas mensuales que superaron a las medias históricas», especificó.

    Respecto a las temperaturas, que es el otro parámetro donde se manifiesta la actividad de El Niño, comentó que «en la Experimental Corrientes, registramos valores significativamente superiores desde junio de 2023, siendo agosto el mes de mayor diferencia, donde el promedio superó en más de cuatro grados a las medias históricas de referencia».

    «El Servicio Meteorológico Nacional en su informe destaca que agosto marcó el décimo mes consecutivos con temperaturas medias sobre lo normal a nivel país, hecho nunca antes visto», enfatizó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Por reparación de una cañería, advierten que podría haber baja presión de agua

    Avanzan las obras de un hospital pediátrico próximo a inaugurarse

    Presentarán la propuesta de Destino Corrientes en CABA

    Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos

    Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá

    Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Investigan una red de tráfico de pornografía infantil en Corrientes

    25 de junio de 2025
    Sociedad

    Por reparación de una cañería, advierten que podría haber baja presión de agua

    25 de junio de 2025
    Deportes

    Handball: Corrientes arrancó con todo en el Argentino de Cadetes en Mendoza

    25 de junio de 2025
    Deportes

    Midón debutó con éxito en el Challenger de Lima

    25 de junio de 2025
    Política

    Un hecho histórico que marcará el futuro del desarrollo provincial

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.