La Asociación Cultural Sanmartiniana de Goya, hoy con actividades especiales, realizó con entusiasmo la presentación del libro El Museo Sanmartiniano, una obra literaria de la profesora María Ramona Duarte de Gamboa, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación, cuyo acto tuvo lugar este viernes en el edificio del predio de la ex estación de ferrocarril, ubicado en la calle Alemania entre Gómez y Mitre.
El libro, que consta de 40 páginas, «representa un trabajo precioso, valioso y significativo que busca dar a conocer la historia y el legado del Museo Sanmartiniano a la comunidad goyana», anticiparon antes del acto.
Por su parte, la profesora y también miembro de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Marisa Báez resaltó la importancia de esta publicación, quien en declaraciones a Radio Ciudad, mencionó que «el objetivo de la profesora Duarte de Gamboa siempre fue que el museo tuviera su propia publicación, inicialmente concebida como un folleto para dar a conocer la historia del museo a aquellos que aún no lo conocen. Sin embargo, gracias a la colaboración del joven profesor Sebastián Bressan, el proyecto se transformó en un pequeño libro». Báez enfatizó que este trabajo se nutrió de actas, notas y recopilaciones, logrando así una publicación más extensa y detallada.
ACTO POR EL
NATALICIO
En otro orden y siempre referido a José Francisco de San Martín, el compromiso y el orgullo por el correntino Padre de la Patria también se verán reflejados en Goya en un acto conmemorativo por el 246° aniversario de su natalicio, que se llevará a cabo hoy, a las 8, en la plaza San Martín, con lo cual este será un fin de semana netamente sanmartiniano en la ciudad más importante del Interior provincial.
Ante el destacable monumento, y luego del izamiento del Pabellón nacional, se entonará el Himno Nacional y hablará un integrante de la Asociación Cultural Sanmartiniana, el profesor Juan Ignacio Cattay, entre otras actividades.
CON VISITAS
DISTINGUIDAS
Respecto al museo, Marisa Báez comentó además que; durante el período de vacaciones; se recibió una gran cantidad de visitas y agradeció a la Municipalidad por brindar el personal para atender a los visitantes y resaltó la necesidad de promover el conocimiento y la valoración de la historia y el legado del general San Martín que se busca concretar desde ese espacio.
El lunes 12, Feriado de Carnaval, en una jornada muy calurosa, la Asociación Belgraniana y la Asociación Cultural Sanmartiniana locales tuvieron la grata visita de Giuseppe Mazzio y su esposa Gladys Encina, quienes llegaron hasta el Museo Sanmartiniano pues ya había un vínculo muy fuerte que se estableció vía Whatsapp, ya que ambos integran el Círculo Manuel Belgrano de Costa D’ Oneglia, Italia, lugar valioso pues es la cuna del padre del general Manuel Belgrano.
La profesora Báez comentó que «en agosto del año pasado nos visitó José Luis Carrone, quien es el actual presidente del Instituto Sanmartiniano de Madrid. Vino de paseo a la Argentina y visitó el Museo Sanmartiniano de Goya. En ese momento nos conectó con Giuseppe Mazzio y Giuseppe Cassini, quien es el presidente del Instituto Manuel Belgrano en una localidad de Italia que es donde nació el padre del general Manuel Belgrano. En Oneglia, celebran siempre a la Bandera argentina y a Belgrano», puntualizó como dato no menor y tan desconocido por los argentinos.
«Es así que el lunes 12, Giuseppe Mazzio con su esposa Gladis Encina visitaron el Museo y la sede de la Asociación Belgraniana», señaló por último.
.