Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Ministerio de Producción capacita sobre arbolado urbano y su cuidado
    Edición Impresa

    El Ministerio de Producción capacita sobre arbolado urbano y su cuidado

    3 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El equipo de la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial, realizó una serie de capacitaciones en las localidades de San Roque y San Luis del Palmar, abordando principalmente el tema de poda de árboles urbanos como una herramienta de gestión desde la planificación a su ejecución.
    La coordinadora del Programa Provincial de Arbolado Urbano, Ana Goth, en respuesta a los pedidos de los municipios adheridos al programa, convocó a los agentes municipales responsables del arbolado urbano local y a todos los agentes involucrados de manera directa e indirecta con los árboles existentes en esas áreas urbanizadas.
    Las jornadas fueron sumamente enriquecedoras, ya que se trató de un continuo intercambio de opiniones y se plantearon situaciones problemáticas con las que se encuentran en la cotidianidad de su labor.
    En esta oportunidad asistieron en distintas jornadas personal de esas municipalidades y se sumaron como invitados los de Goya y Pedro R Fernández.

    POR CIUDADES
    SOSTENIBLES

    El Ministerio de Producción con las distintas comunas trabaja no sólo con programas productivos, sino también con el programa de arbolado urbano con el objetivo de lograr en toda la provincia ciudades sostenibles y resilientes para garantizar el derecho de los ciudadanos a vivir en un ambiente sano.
    El secretario de Desarrollo Foresto Industrial, Luis Mestres aseguró que «el gobernador, Gustavo Valdés y el ministro, Claudio Anselmo nos instaron a trabajar con todos los municipios para que puedan tener las herramientas técnicas de gestión que les permite a los responsables técnicos de cada localidad llevar adelante un plan de arbolado urbano local, con objetivos a corto, mediano y largo plazo, para el bienestar de las generaciones presentes y futuras».

    OBJETIVO
    ESPECÍFICO

    Uno de los objetivos específicos del programa es vincular a los distintos actores involucrados a los bosques urbanos, es por ello que se busca integrar a la comunidad vecinal, dado que somos todos beneficiarios de los múltiples servicios ecosistémicos que brindan, para ser partícipes de su cuidado y protección. También se trabaja con la comunidad educativa, como base fundamental para acompañar con capacitaciones y trabajos de investigación en la temática.

    UN ROL MUY
    TRASCENDENTE

    «Los árboles de los espacios públicos urbanos y periurbanos, deben ser gestionados de manera adecuada y responsable, para generar y conservar una cobertura verde y segura que nos provea de sombra, nos proteja de los rayos solares, amortigüe las altas temperaturas de los veranos tan calurosos, que de manera indirecta nos beneficiemos por el menor consumo de energía eléctrica para refrigerar los hogares y que además contribuyan a reducir las inundaciones por lluvias copiosas, características de nuestra zona que generan serios inconvenientes en las ciudades. Debemos considerar al árbol como un ser vivo que forma parte del ambiente urbano y como un aliado para vivir en un ambiente más saludable», resaltó también por su parte Ana Goth. A lo que agregó: «Son los únicos proveedores naturales de servicios ecosistémicos y representan así uno de los pilares en la mitigación del cambio climático».

    PARA MAYOR
    INFORMACIÓN

    Para cualquier consulta dirigirse a:
    arboladourbano.drf@gmail.com, Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial, Dirección de Recursos Forestales. Perú 1.120, CP 3.400 Corrientes Capital.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.