Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Justicialista, la verdadera voz de la militancia
    Edición Impresa

    El Justicialista, la verdadera voz de la militancia

    15 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El programa radial El Justicialista cumple hoy sus treinta años transmitiendo al pueblo de Corrientes, más allá de su afinidad política, los valores democráticos tan necesarios para una sociedad que busca afianzar la democracia como una forma de vida, tratando de contribuir y ayudar al fortalecimiento y profundización de la conciencia ciudadana.
    Desde sus inicios, el 15 de septiembre del año 1991, la conducción estuvo a cargo del compañero Julio Aníbal Héctor Pez, programa que nació en medio de un clima de agitación política en la provincia. Eran tiempos de efervescencia electoral, la puja entre el pacto autonomista-liberal y el justicialismo estaba en su punto más alto y Julio Pez se largaba a la hora de la siesta a hablar de política, desde la óptica peronista. La idea era tratar de equilibrar el poder de fuego en los medios y sustentar la campaña del PJ, cuya fórmula gubernativa estaba integrada por Alberto Di Filippo y Rubén Pruyas. Esa fórmula batalló en tres elecciones consecutivas -en dos años- con Raúl «Tato» Romero Feris, que en ese entonces era el candidato del pacto autonomista-liberal.
    El primer programa lo inicia con la lectura de las 20 verdades peronistas, una forma de marcar a fuego su compromiso con la doctrina Justicialista. La intención era llevar a los hogares peronistas información de la actividad del Partido, pero además que los compañeros tuvieran un canal por donde expresarse. Así se dio una simbiosis que potenció el ida y vuelta desde la radio a los hogares y que contribuyó a generar un espacio comunicacional con identidad propia, militante, pero con rasgos periodísticos.
    El programa da su opinión desde la visión Justicialista y fundamentalmente desde la visión del militante, el compañero de los barrios, abriendo el micrófono para que todos se expresen, sin filtros, saludando con un «buenas tardes compañeros» y dejando que la gente se exprese.
    Aquel 15 de septiembre de 1991, Julio Pez inició una movida peronista a través de la radio, cumpliendo uno de sus sueños, y hoy aún su emoción continúa al recordar a tantos compañeros y compañeras que han pasado por el programa dejando un legado importante.
    Cabe recordar que Julio Pez ocupó cargos partidarios siendo dos veces congresal provincial y secretario de prensa del Consejo Capital del PJ. Como hace treinta años, la voz de la militancia estuvo presente desde sus inicios en Radio Latina y Radio Efecto, actualmente se emite por Radio Best Fm 100.7 Mhz de lunes a viernes, de 14 a 15, llevando a todos los compañeros la doctrina y las palabras de Juan Domingo Perón y Evita.
    El programa fue distinguido varias veces por la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes y por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.