Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El IPS articula el trabajo con los municipios en pos de la modernización previsional
    Interior

    El IPS articula el trabajo con los municipios en pos de la modernización previsional

    31 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Bella Vista, el Interventor del Instituto de Previsión Social, Héctor López firmó convenios con jefes comunales de toda la zona para amalgamar el intercambio de información, agilizar los servicios y poner a disposición las herramientas digitales que son fruto del proceso de modernización que encara la Caja Previsional. A su vez el equipo técnico del IPS explicó los alcances de este acuerdo que permite un mejor flujo de datos entre las comunas y el organismo mejorando la vinculación y acelerar las actualizaciones salariales y beneficios a jubilados.

    El Instituto de Previsión Social, reunió en la Casa de la Cultura de Bella Vista, en el marco del Programa IPS + Municipios a intendentes de toda la zona, que se suman a los anteriores participantes de esta premisa de digitalización y modernización de la Caja Previsional.

    Tras el acto de apertura, el interventor Héctor López firmó convenios con la intendente anfitriona Noelia Bazzi, su par Alberto Quiroz de Cruz de los Milagros; Raúl Poelstra de la Municipalidad de Tres de Abril, Fabricio Vargas comisionado Interventor de Cecilio Echevarría y Jorge Sandoval, secretario General de Yatay Tí Calle.

    Tras la rúbrica de los acuerdos marco, el titular del IPS, resaltó: “Esto redundará en un mejor intercambio de información e interoperabilidad de servicio, pero también, ponemos al descubierto todas las herramientas digitales con las que contamos y que son fruto de un fuerte trabajo de digitalización de los procesos para garantizar una gestión más eficiente y rápida de las pensiones, reduciendo los tiempos de trámite a tan solo siete u ocho días».

    Ratificó luego: “Nos fijamos una meta muy ambiciosa que es que para fines de septiembre tenemos que  estar digitalizando las jubilaciones ordinarias y esto se logrará con el tremendo esfuerzo y trabajo que hace todo el personal. Todo el equipo técnico del IPS que está enfocado en esto, por ello es fundamental que nuestra relación con los Municipios sea muy estrecha porque queremos reducir al mínimo la cuestión burocrática, es algo que nos encomendó el Gobernador Gustavo Valdés y en ese camino estamos”.

    Para finalizar, el equipo técnico del IPS a cargo de la asesora general Leiza Centurión Olguín, explicó la metodología de los procesos actuales. “Este trabajo conjunto va a permitir que cada ciudadano tenga una identidad digital, transformando la experiencia para futuros beneficiarios que deseen jubilarse. Tenemos dos servicios totalmente digitalizados: las pensiones automáticas y los reconocimientos de servicios completos, sumado a lo que se pondrá en marcha que son las jubilaciones ordinarias digitales, será un paso gigante y por ello todos –Provincia y Municipio- debemos estar involucrados para el éxito de esta nueva etapa”, detalló la joven abogada.

    Luego, la contadora Lorena Fournier, responsable del departamento de Recursos y Control hizo hincapié en la necesidad de que se cumplan con las obligaciones (declaraciones juradas) por parte de los Municipios para tener una mayor planificación de la jubilación.

    Sumaron su presencia en el acto, el senador Provincial Ignacio Osella, el diputado Provincial, Jesús Méndez Vernengo y el viceintendente de Goya Pedro Cassani.

    Fotos gentileza

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.