Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Unidos y un partido crucial ante Rafaela
    • Donatti podría sumarse a Boca Unidos
    • Guiño de Mandiyú al Regional Amateur
    • Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay
    • Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles
    • Se quedó dormido al volante y le dio positivo el test de alcoholemia
    • Las Ferias de la Ciudad finalizan junio con un nuevo recorrido
    • Tragedia en la Ruta 12: joven motociclista murió al chocar con un caballo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El inicio de temporada de verano, un poco tibio
    Edición Impresa

    El inicio de temporada de verano, un poco tibio

    7 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Después de las cuantiosas precipitaciones de los últimos meses que pusieron en riesgo la temporada de playa en varias ciudades ribereñas, enero comenzó con una gran afluencia de locales y turistas en las costas.
    La presidente de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui comentó en diálogo con EL LIBERTADOR que provienen de la región Nordeste -Chaco, Formosa y Misiones- y Noroeste -Jujuy, Salta y Tucumán-.
    «Paso de la Patria, Capital, Empedrado e Ituzaingó son las que tienen más demanda, aunque estamos muy por debajo de los valores que solemos tener en estas mismas fechas en años anteriores».
    «En promedio, las localidades están entre un 40 y 60 por ciento de ocupación», señaló, a lo que aclaró que «para la segunda semana y quincena de enero, el volumen de reservas es más alto».
    «Siempre pasa que después del 10 o 15 de enero, empiezan a llegar turistas de muchas otras provincias», explicó.
    Generalmente, son de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la región Patagónica, así como de Paraguay, Brasil y Uruguay.
    Ponderó la Fiesta Nacional del Chamamé y los carnavales del Interior como atractivos que promueven la movilización turistica, incluso entre correntinos.
    Por otra parte, destacó que los Esteros del Iberá, donde enero suele ser temporada baja, está recibiendo visitantes para practicar actividades de ecoturismo.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay

    Llegó el día: rugen los motores de más de 120 lanchas en el torneo de la boga y el pacú  

    Día de la Bandera: emotivo acto en el interior de la Basílica de Itatí

    Lluvias récord en Santo Tomé: acumulan 420 MM en cuatro días

    Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio

    Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Unidos y un partido crucial ante Rafaela

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Donatti podría sumarse a Boca Unidos

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Guiño de Mandiyú al Regional Amateur

    21 de junio de 2025
    Interior

    Evacuaron a familias en zonas cercanas al río Uruguay

    21 de junio de 2025
    Deportes

    Grave lesión de Thomas: Se rompió el tendón de Aquiles

    21 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.