Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 22 de julio de 2025
    • Diario Digital 22 de julio de 2025
    • Semana de acción para Monzón y Zárate en Chile
    • Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación
    • Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior
    • Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro
    • Judo: Subcampeonato para un regatense
    • Buscan a una persona que se arrojó del puente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El inicio de temporada de verano, un poco tibio
    Edición Impresa

    El inicio de temporada de verano, un poco tibio

    7 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Después de las cuantiosas precipitaciones de los últimos meses que pusieron en riesgo la temporada de playa en varias ciudades ribereñas, enero comenzó con una gran afluencia de locales y turistas en las costas.
    La presidente de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui comentó en diálogo con EL LIBERTADOR que provienen de la región Nordeste -Chaco, Formosa y Misiones- y Noroeste -Jujuy, Salta y Tucumán-.
    «Paso de la Patria, Capital, Empedrado e Ituzaingó son las que tienen más demanda, aunque estamos muy por debajo de los valores que solemos tener en estas mismas fechas en años anteriores».
    «En promedio, las localidades están entre un 40 y 60 por ciento de ocupación», señaló, a lo que aclaró que «para la segunda semana y quincena de enero, el volumen de reservas es más alto».
    «Siempre pasa que después del 10 o 15 de enero, empiezan a llegar turistas de muchas otras provincias», explicó.
    Generalmente, son de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la región Patagónica, así como de Paraguay, Brasil y Uruguay.
    Ponderó la Fiesta Nacional del Chamamé y los carnavales del Interior como atractivos que promueven la movilización turistica, incluso entre correntinos.
    Por otra parte, destacó que los Esteros del Iberá, donde enero suele ser temporada baja, está recibiendo visitantes para practicar actividades de ecoturismo.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    Estudiantes ganaron concurso nacional

    Vandalizaron el monumento al Tamborcito de Tacuarí en Esquina

    «El 50% de las rutas en el país está en mal estado», y Corrientes lo sabe

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Semana de acción para Monzón y Zárate en Chile

    22 de julio de 2025
    Política

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    21 de julio de 2025
    Interior

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Judo: Subcampeonato para un regatense

    21 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.