Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos
    • Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá
    • Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales
    • Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos
    • El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral
    • Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras
    • Caso Cheme: qué dice el informe policial de la detención
    • Paso por las Brasas: así se mantuvo la tradición por San Juan Bautista en Ituzaingó
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El impuesto PAÍS, que compensaría pérdidas en coparticipación, estaría vigente hasta diciembre
    Política

    El impuesto PAÍS, que compensaría pérdidas en coparticipación, estaría vigente hasta diciembre

    1 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El oficialismo en la Cámara de Diputados de la Nación confirmó que, a pedido del Gobierno central, se dispuso que no habrá prórroga para el gravamen a la compra de moneda extranjera para la promoción y financiamiento de la inclusión social, conocido como Impuesto PAÍS.

    PAÍS, que está vigente por 5 períodos fiscales desde el 23 de diciembre de 2019, lo estará hasta el 22 de diciembre de 2024, comunicó el Gobierno.

    El tributo cobra especial trascendencia esta semana, luego de que el ministro de Infraestructura Guillermo Francos expresara a los gobernadores del bloque de Juntos por el Cambio y aliados que, mediante su coparticipación en un 30 por ciento, las provincias podrían compensar pérdidas por el retiro de giros por Impuesto a las Ganancias.

    Esta mañana, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, indicó en declaraciones a la prensa que los ingresos que eventualmente se girarían a Corrientes por la distribución de recursos se disolverán antes de fin de año.

    Corrientes insiste con su reclamo a Nación por el recorte de coparticipación

    Las declaraciones del titular de la cartera de Hacienda del Gobierno de Corrientes adelantan otro punto fuerte en la agenda futura de los mandatarios provinciales con el Gobierno central, que se adherirá al reclamo de fondos para financiar obras sin terminar y proyectos ya aprobados en el plano técnico.»

    Otros puntos excluidos en el dictamen en tratamiento por estas horas en la Cámara de Diputados son el Régimen Impositivo de la Zona Fría y las Reformas a la Ley de Hidrocarburos, con amplias críticas por haberse exceptuado a este último, uno de los sectores económicos más consolidados del país, de cambios en su régimen tributario.

    Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá

    Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales

    Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos

    El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral

    Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras

    Paso por las Brasas: así se mantuvo la tradición por San Juan Bautista en Ituzaingó

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conducía una camioneta robada con más de 21 mil atados de cigarrillos

    24 de junio de 2025
    Interior

    Municipios correntinos serán reconocidos con regalías de Yacyretá

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Choque en las Cuatro Bocas de Tabay: sólo daños materiales

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos

    24 de junio de 2025
    Política

    El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.