Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes insiste con su reclamo a Nación por el recorte de coparticipación
    Política

    Corrientes insiste con su reclamo a Nación por el recorte de coparticipación

    1 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras el anuncio de aumento salarial para los estatales de la provincia, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, habló con la prensa y afirmó que “Corrientes tuvo una disminución de ingresos a los que tenía proyectados producto de decisiones del Gobierno nacional anterior respecto de la eliminación de algunos impuestos, como el caso del impuesto a las ganancias”.

    “Esto repercute en una merma de los recursos de coparticipación para todas las provincias. De hecho, es un planteo que lo venimos haciendo en ámbitos técnicos, en cuanto a lo que tiene que ver con la Comisión Federal de Impuestos y, por otro lado, también ante la Corte, porque entendemos que las decisiones del Gobierno nacional terminaron mermando la posibilidad de recursos y muchas provincias, que si bien no es el caso específico de la nuestra, pero sí hay muchas provincias que han tenido problemas de cerrar justamente la ejecución de presupuestos anuales del año anterior”, sostuvo el Ministro.

    Se mostró preocupado, en esa línea Rivas Piasentini: “Porque la espiral inflacionaria continúa de manera creciente, con lo cual, obviamente, tenemos presión, digamos, de costos y, por otro lado, los recursos están ingresando por debajo de la inflación. Entonces, esa diferencia obliga a hacer mayores ajustes presupuestarios que tienen que ver de una programación que garantice que cada vez que el Gobernador decida llevar adelante un incremento salarial, podamos sostenernos el tiempo”.

    IMPUESTO PAÍS

    Consultado sobre la posibilidad de la coparticipación del Impuesto País, el Ministro, sostuvo que eso está en discusión. “Ese es uno de los puntos que sería el elemento compensador a esta caída de recursos en las provincias. Se mencionaba la posibilidad de un 30 por ciento del Impuesto País. Si bien es un impuesto que tampoco va a perdurar mucho en el tiempo, es probable que el Impuesto País se vaya diluyendo. Es decir, esta proporción que se pretende incorporar a la masa coparticipable, al principio parecería ser interesante. Si bien no llega a compensar un 100 por ciento de la caída, o sea, si uno lo ve en términos reales, compensa aproximadamente un 50 por ciento de la caída. Pero, bueno, hasta ahora no tenemos nada concreto. Esa es una realidad. Hasta ahora son todos comentarios, no solo del Impuesto País, sino también hay otras herramientas que se están mencionando, pero que no hay concretamente ninguna acción definitiva, porque obviamente esto también tiene que salir de las leyes correspondientes”, remarcó.

    Sería beneficioso para Corrientes la distribución del 30 por ciento del Impuesto País, de acuerdo al funcionario. “Si bien mejora la posición actual, no recuperamos la posición que teníamos en el 2023. Es decir, seguimos por debajo del 2023. Aunque, lógicamente, va a ser un poco mejor porque incorporaría en todos los recursos a la masa coparticipable a la totalidad de la provincia”, remarcó.

    Ratificó además Rivas Piasentini que la Provincia lleva adelante reclamos judiciales. “Uno es justamente con lo que mencionaba recién, la necesidad de generar un mecanismo compensador, porque entendemos que ha sido violatorio de la ley de Coparticipación de impuestos. Tiene la particularidad esta ley, que es una ley convenio, es decir, una ley que tiene acuerdo con las provincias. Sin embargo, sale el Gobierno Nacional anterior, promueve un proyecto de ley, se aprueba ese proyecto de ley y se aplica de manera inmediata en el último trimestre del año anterior. ¿Qué significó esto? Pérdida de recursos. Concretamente para todas las provincias, también Corrientes. Nosotros entendemos que es inconstitucional. Ya hubo antecedentes de la Corte (Suprema de Justicia) en ese sentido respecto de las posibilidades que tiene el Gobierno nacional de avanzar sobre recursos que son no participables. Así que eso tiene su camino, está ya presentado y hechos los planteos en la Corte Suprema de Justicia. Esperemos que tengamos el acompañamiento en ese sentido, porque básicamente pedimos que se apliquen los mismos criterios que la Corte ya viene aplicando en años anteriores y en situaciones similares a estas en las cuales el Gobierno Nacional ha intentado disminuir los recursos que participaban en las bases”, explicó.

    Sobre este planteo, el funcionario mencionó que se elevó a la Corte con anterioridad al Gobierno nacional actual. “Todos lo hemos planteado en el último trimestre de la gestión del Gobierno nacional anterior, que fue cuando salió la ley. A partir de ahí, no solo la provincia de Corrientes, varias provincias han presentado, pero nosotros entendemos que eso afecta concretamente a los presupuestos de la provincia de Corrientes. Nosotros venimos con un esquema de equilibrio, pero realmente si nos retiran recursos, cada vez se hace más complejo”, insistió.

    LEY ÓMNIBUS

    Por último sobre la discusión de la Ley Ómnibus, Rivas Piasentini opinó que “es una ley muy particular por la complejidad, por la cantidad de temas, por la cantidad de artículos. El Gobierno nacional presentó ese proyecto y durante el transcurso de estos días hemos tenido muchísimas noticias respecto de que se agregaron artículos, se sacaron artículos, etcétera, con lo cual, desde el punto de vista fiscal, que es un tema que de pronto los Ministerios de Economía estamos como más atentos a esa cuestión, se ha retirado por completo ese capítulo, han quedado los otros, entiendo que en muchos de los puntos hay consenso. Creo que se puede avanzar en el resto de los puntos y tal vez en los que hay disidencia, probablemente ser un poco más amplia la convocatoria. Por supuesto que es un tema absolutamente político, es una relación que maneja directamente el Gobernador, pero sí sabemos que de lo que hay consenso es aplicable, claramente”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.