Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobierno convocó a universidades nacionales para acordar actualización de presupuesto
    Nacionales

    El Gobierno convocó a universidades nacionales para acordar actualización de presupuesto

    19 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de las versiones que el Gobierno había dejado de trascender, en donde confirmaba que había presentado un aumento de presupuesto, y de las posteriores desmentidas de autoridades de universidades, finalmente realizaron una convocatoria en donde se debatirá sobre la actualización de la financiación para la educación superior.

    La convocatoria fue confirmada para el martes 30 de abril por la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, y en representación de las instituciones académicas irán autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional. La agenda del encuentro contemplaría una ampliación del presupuesto, junto a procesos de auditoría y fiscalización. Además, se oficializaría un cronograma de desembolsos para el funcionamiento de los hospitales universitarios.

    EL FALSO ANUNCIO DEL GOBIERNO

    Un comunicado del Ministerio de Capital Humano difundido el jueves por la noche aseguró haber consensuado con el mayor organismo que nuclea a las universidades nacionales del país para disponer de un aumento del 140% en los fondos que permitiría aliviar la situación de asfixia presupuestaria en la que se encuentran actualmente las instituciones. La noticia fue celebrada incluso por Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación.

    La cartera que conduce Sandra Pettovello informó que el Gobierno dispondrá de un incremento del 70% para los valores de marzo, que elevarán la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales. En paralelo, anunciaron el otorgamiento de otra suba del 70% que se girará en el mes de mayo. De esta manera, el presupuesto alcanzaría los $14.224.732.213 mensuales.

    Sin embargo, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informó que «no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno», señalaron y reafirmaron la continuidad «del planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras».

    MARCHA UNIVERSITARIA DEL 23 DE ABRIL

    En el mismo comunicado, el CIN ratificó la Marcha Universitaria convocada para el 23 abril, que «se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional».

    El comunicado difundido esta noche por el CIN destaca que el diálogo «es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria» y valora «que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones».

    Bajo el lema “En defensa de la educación pública”, distintas ciudades se sumarán a una movilización por las universidades nacionales. En la ciudad de Buenos Aires, la convocatoria está prevista para las 15:30 horas en el Congreso Nacional, en donde se marchará a la Casa Rosada, en donde se aguarda por la lectura de un documento a las 18 horas.

    Fuente: Ámbito.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Indec alerta por encuestas electorales falsas en Corrientes

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur

    En qué provincias creció el empleo formal en Argentina

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.