Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El ganado correntino registra mortandad
    Edición Impresa

    El ganado correntino registra mortandad

    14 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Está habiendo mortandad y el principal motivo es por la debilidad de la hacienda por el estado anormal de las aguadas naturales, que se vuelven trampas», expresó consultado al respecto el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (Asrc), Pablo Sánchez.
    «Indudablemente, ante este escenario hay que convenir que los productores no pretenden que el Estado absorba la totalidad de las pérdidas, pero si los debe asistir, y más que un reclamo, esto es un planteo» afirmó.
    El referente agropecuario aclaró que aceptar la existencia de mortandad en territorio correntino no significa «entrar en polémicas», y señaló que los productores siguen esperando se apliquen medidas especiales, y consideró que aunque los peores pronósticos aún no se hayan cumplido, es preciso planificar políticas para anticiparse a ellos.

    RECLAMAN MEJORES POLÍTICAS

    En línea con estos planteos, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada elevó un reclamo a los representantes en el Congreso.
    Cooperativistas junto a referentes de distintas provincias manifestaron la falta de previsibilidad para planificar ciclos productivos. Los productores reclaman que optimice la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario para la ganadería y las economías regionales, entre otras producciones.
    Además, indicaron la necesidad de impulsar una Ley de Seguro Agrícola o mejorar la Ley de Emergencia.
    Los cooperativistas alertaron que el 90 por ciento de las economías regionales «están en crisis» por «la sequía» e «inclemencias climáticas» como «granizo y heladas». A ello, se suma la «falta de políticas públicas sostenibles» que «otorguen previsibilidad», sostienen.

    NO HAY AGUA

    Un estudio presentado por la Coninagro elevado a autoridades provinciales y nacionales advierte que el estado de crisis y urgencia de las economías regionales ya alcanzó a casi la totalidad agravadas por la sequía.
    Entre las consideraciones que expresa, referentes correntinos advierten que la falta de agua está llevando a todos los sectores productivos hacia una situación dramática.
    En él, el productor citrícola Nicolás Carlino, consejero de Coninagro y presidente de Fedecoop, expone que en el Litoral «esa falta de agua se está notando fuerte», e indica que «en la zona Centro Sur de Corrientes en 2022 llovió un 47 por ciento menos que la media normal».
    «No reponer esa falta de agua nos ha llevado a una crisis en todas las actividades productivas», subraya.
    Además, alerta que «desde Inta se estimó que el sector ganadero en la zona Centro Sur de Corrientes, entrará al invierno solamente con un 20 por ciento de la reserva de materia seca o pasto para que los animales puedan pasar el invierno», y advierte que en se pasará «de 4 mil kilos de materia seca a mil kilos para alimentar a animales». «Eso no podemos suplirlo con verdeo, no tenemos agua y se viene un panorama complicado», advierte.

    .

    Edición Impresa Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.