Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Frente de Todos se abroqueló para el 11-J
    Edición Impresa

    El Frente de Todos se abroqueló para el 11-J

    12 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    03-POLITICA-9

    Con una labor estratégica del interventor del PJ, «Juanchi» Zabaleta, junto a la de los apoderados partidarios, se presentó ayer la alianza que se medirá contra ECO en el primer turno electoral del año. Comienza la etapa definitiva camino a las urnas provinciales, para el viernes 22, cuando se conozcan los nombres de los candidatos. Hay postura fijada de la dirigencia justicialista, de encabezar las grillas electorales legislativas.

    En el Frente de Todos aseguraron que se construyó «una gran alianza opositora» para la elección provincial del 11 de junio próximo. Para afrontar la primera contienda electoral del año, que será un cabeza a cabeza con el radicalismo que gobierna, sumaron 22 partidos que confluirán en cada una de las variables que se dispondrán en las boletas.
    Resulta conveniente recordar que se elegirán 5 senadores, 15 diputados y en 64 municipios habrá votación para concejales. Fue así que se implementó una ingeniería territorial que se coordinó desde el Hotel de Turismo, donde se ubicó el interventor del Partido Justicialista, «Juanchi» Zabaleta para dirigir las conversaciones y asegurar las estrategias en cada una de las comunas.
    Lo hecho por el Intendente de Hurlingham fue advertido por toda la dirigencia correntina, en el sentido del compromiso asumido de no favorecer a maniobras que, desde algunos sectores, como la «Cooperativa» supieron aplicar para mostrar a los delegados normalizadores con mayor afinidad hacia su sector. De esta manera, con una cabecera de playa neutral, desactivó cualquier movida.
    Cuidando estos detalles también fue que se habló con los apoderados desde la sede justicialista de calle Salta de la Capital correntina, alejando la posibilidad de la instalación de algún «búnker» sectorial que también supieron impulsar años atrás para perjuicio del diseño de la oferta electoral.
    Así, se pudo presentar anoche una alianza de 22 partidos representativos de las organizaciones sociales, fuerzas productivas, sindicatos y movimientos populares.
    En un comunicado enviado a la prensa, se aseguró que lo hecho este martes 11 «consolida la unidad de fuerzas políticas en la construcción del proyecto colectivo, que trabaja para generar crecimiento económico con inclusión social del conjunto de los correntinos y correntinas. Representa una propuesta política con arraigo territorial y social, que permitirá superar los 25 años de exclusión y atraso que generó el Gobierno provincial de la UCR-ECO-JxC».

    «Trabajo conjunto»

    Carolina Martínez Llano, una de las apoderadas del PJ que -junto a los cuatro restantes representantes- trabajó a destajo hasta última hora en la documentación de las alianzas, confirmó a este medio que el frente que encabeza el peronismo reunió a 22 partidos. Fue producto de una tarea intensa que comandó desde el Hotel provincial de Turismo el interventor, «Juanchi» Zabaleta, quien cumplió una intensa tarea desde hora temprana en búsqueda de consensos que finalmente arrojó resultados considerados positivos.
    Mientras, los apoderados trabajaron desde la sede de calle Salta 663, el Interventor hizo base en el establecimiento hotelero de la avenida Costanera, en lo que fue interpretado como toda una señal que viene tratando de afianzar, de cortar una ligazón con la llamada «Cooperativa», cuyo reducto del Estudio San Juan quedó al margen de la operatividad que supo tener en términos electorales en los últimos años.

    «NO ES NO». La apoderada de Nuevo País hizo un escándalo y se retiró llorando. Pretendía que en el primer lugar de diputados se consignara a ese partido y no al PJ. En el medio, una presunta lista de candidatos que levantó polvareda.

    Carolina puntualizó que con el cierre de las alianzas se cierra una etapa. A partir de hoy, se inicia la danza de nombres que recién quedarán definidos en la medianoche del viernes 22.
    «El peronismo reivindicó como propios las dos cabezas de lista y que una de ellas sea para una mujer», señaló la Senadora. «Es algo que mantendremos a pie juntillas. Esperamos que el Interventor respete el espíritu de la ley de paridad y reivindique la identidad partidaria», agregó.
    Respecto a las recurrentes versiones que en torno a posibles nombres circularon ayer con llamativa insistencia, la legisladora peronista remarcó que «ello es normal y no debe hacer perder de vista el objetivo de trabajar por el mejor resultado».
    «Confío en que el Interventor, al que veo con buenas intenciones y disposición a salir bien de Corrientes, extremará la prudencia para tratar de no equivocarse», manifestó.
    «Es cierto que hay muchos comentarios, pero la realidad es que faltan diez días y correrá mucha agua bajo el puente», puntualizó la Senadora que ratificó que está anotada por su reelección, más allá de que aspiran al mismo cargo la bellavistense, Nancy Sand y la libreña, Celeste Ascúa.
    En los hechos, no es un tema menor quién encabece la oferta electoral de cualquier frente. El oficialismo provincial apuesta a la potente dupla que conforman Ricardo Colombi y «Perucho» Cassani.
    En el caso de la oposición, la idea que se afianza es peronizar la oferta y poner al frente de ella a figuras que trasciendan al partido en términos de conocimiento e imagen.
    En este marco, la idea de un sondeo que estaría disponible en las próximas horas y que serviría para ponderar la incidencia electoral de los hombres y mujeres de la alianza opositora.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.