Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Festival de Invierno del Chamamé 2022 ya tiene fecha y lugar
    Sociedad

    El Festival de Invierno del Chamamé 2022 ya tiene fecha y lugar

    9 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, vuelve el Festival de Invierno del Chamamé en su formato presencial. Este evento que reúne a artistas del género con propuestas más intimistas se llevará adelante el 2 y 3 de septiembre en el auditorio Julián Zini, del Banco de Corrientes, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1.699.

    La dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, trabaja en la grilla de chamameceros que formarán parte del festival y está previsto la actuación de dúos, tríos y cuartetos que se conformarán especialmente para esta ocasión y de la misma manera su repertorio.

    Por la pandemia, la edición 11 de este evento se realizó de forma virtual con presentaciones de los músicos que grabaron en tres museos de la provincia: el Museo de Artesanías Tradicionales, el Museo de Arte Sacro de Loreto y en el Museo Histórico Teniente Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín. En esa oportunidad, se incorporó la presencia de recitadores y de la danza en coreografías con gran espectacularidad de producción.

    En septiembre el festival regresa al formato presencial y en un nuevo escenario. De esta manera, se ratifica la decisión del Gobierno de la Provincia de apoyar al chamamé y en este caso en particular, a esta propuesta que va tanto al rescate de ricas y sutiles coloraturas de nuestra música, como también de nuevas miradas, desde la composición o desde la interpretación que a veces pasan inadvertidas en presentaciones de formatos más festivos. Así, reconocidos artistas del género sorprenderán con repertorios y formaciones diferentes de las que habitualmente se los conoce.

    SOBRE EL FESTIVAL

    Iniciado en 2010 apuntaba, entre otras, a dos cuestiones centrales: visibilizar al chamamé en otra época del año, y mostrar otro chamamé generado por autores, compositores e intérpretes de muy alto vuelo artístico, que requieren de un contexto y un espacio físico diferente que el de los festivales.

    Se plantea como un espacio de experimentación y búsqueda. La organización del festival invita a los artistas a transitar caminos diferentes, fuera de sus conjuntos y de sus repertorios habituales como “solos”, “dúos”, tríos, concertados exclusivamente para la ocasión, proponiendo desafíos artísticos y la posibilidad de mostrar artistas, fuera de sus propios conjuntos.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.