Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    • Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos
    • Krujoski, quinto en los entrenamientos
    • Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos
    • Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El equipo de producción de Netflix pasó un mes en el Parque Iberá
    Interior

    El equipo de producción de Netflix pasó un mes en el Parque Iberá

    16 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana se estrena mundialmente la serie documental ”Our Living World” (Nuestro Mundo Lleno De Vida), una superproducción que revela la red de interacciones ecológicas que une a todos los seres vivos en diversos ecosistemas del planeta. En la misma, la reintroducción de los yaguaretés en los Esteros del Iberá es una de las historias destacadas.

    El equipo de producción de Netflix pasó un mes en el Parque Iberá registrando imágenes sobre el Proyecto de Reintroducción de Yaguareté, una iniciativa impulsada por Tompkins Conservation y Rewilding Argentina, que está recuperando la presencia del depredador tope en el Parque Iberá, contribuyendo a recuperar el ecosistema y también la cultura, la identidad y la prosperidad económica en el corazón de Corrientes.

    El último capítulo de la serie destaca los esfuerzos de restauración que se están llevando adelante en distintas regiones del mundo para recuperar estas interacciones. Las estrellas de un segmento del capítulo son Juruna y sus cachorras Sãso y Sagua’a que recorren el Iberá cazando carpinchos, modificando la abundancia de esta especie y su comportamiento. Las tres yaguaretés siguen habitando Iberá. Juruna ha parido dos camadas más y Sãso y Sagua’a también han sido madres.

    Nuevamente, Argentina se destaca en el mundo con proyectos de conservación y restauración activa de vanguardia, como el de Iberá, que se posiciona como uno de los lugares naturales más atractivos para visitar en todo el mundo.

    Fuente: Rewilding Argentina

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    LNB: Bombazo de San Martín

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Deportes

    LNB: Bombazo de San Martín

    18 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.