Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El empleo privado formal crece en Corrientes, pese a la baja nacional
    Sociedad

    El empleo privado formal crece en Corrientes, pese a la baja nacional

    4 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El último informe sobre Empleo Privado Registrado, del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), correspondiente a enero de 2025 y elaborado por el Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos (Ipecd) de Corrientes, arroja luz sobre la dinámica del mercado laboral formal en la provincia, destacando un comportamiento diferenciado respecto a la media nacional y regional.
    Según el informe, en enero de 2025, Corrientes contabilizó 79.414 empleos registrados en el sector privado. Esta cifra representa una variación mensual negativa del -0,56 por ciento en comparación con diciembre de 2024, lo que se tradujo en una disminución de 448 puestos de trabajo. No obstante, la comparación interanual con enero de 2024 revela un panorama más alentador para la provincia, con un incremento del 1,6 por ciento, equivalente a la creación de 1.253 nuevos puestos de trabajo en el sector privado registrado en los últimos 12 meses.
    Este aumento interanual posiciona a Corrientes favorablemente en el contexto nacional y regional. Mientras que a nivel país el empleo privado registrado experimentó una caída interanual del -1,3 por ciento (-79.602 puestos) en enero de 2025, y la región del Nordeste argentino (NEA) en su conjunto mostró una variación interanual negativa del -1,6 por ciento (-1.146 puestos), Corrientes se destacó con su variación positiva del 1,6 por ciento. Este contraste subraya una resiliencia particular del mercado laboral formal correntino en un contexto de contracción generalizada.
    El informe también presenta un análisis de la serie desestacionalizada para ofrecer una perspectiva más clara de la tendencia del empleo, eliminando las variaciones cíclicas habituales de determinadas épocas del año. En este sentido, la serie desestacionalizada para Corrientes en enero de 2025 mostró una variación mensual positiva del 0,4 por ciento, sumando 345 puestos de trabajo desestacionalizados respecto al mes anterior. La variación interanual desestacionalizada también fue positiva, alcanzando el 1,6 por ciento y representando un aumento de 1.234 puestos en comparación con enero de 2024.
    Al analizar la región del NEA en detalle, el informe del Ipecd compara la cantidad de asalariados privados registrados en las provincias del Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. En términos absolutos, Misiones lidera con 99.026 trabajadores registrados, seguida por Corrientes (79.414), Chaco (73.046) y Formosa (22.234). Sin embargo, al observar las variaciones, Corrientes es la única provincia del NEA que registró una variación interanual positiva (1,6 por ciento) en enero de 2025, mientras que el Chaco (-2,5 por ciento), Formosa (-2,9 por ciento) y Misiones (-3,2 por ciento) presentaron caídas significativas en el mismo período. Mensualmente, todas las provincias del NEA experimentaron descensos en el empleo privado registrado en enero de 2025: Corrientes (-0,6 por ciento), Chaco (-0,9 por ciento), Formosa (-1,0 por ciento) y Misiones (-0,6 por ciento).
    Para una comparación más equitativa, el informe introduce un indicador que mide la cantidad de trabajadores privados registrados por cada mil habitantes, utilizando proyecciones poblacionales del Indec basadas en el Censo 2022. Este indicador permite dimensionar el peso del empleo formal registrado en relación con la población de cada provincia. En enero de 2025, Corrientes registró 64 empleados privados registrados por cada mil habitantes, ubicándose por debajo de Misiones (77 por cada mil habitantes), pero por encima del Chaco (66 por cada mil habitantes) y Formosa (37 por cada mil habitantes). La evolución de este indicador a lo largo del último año muestra fluctuaciones en todas las provincias del NEA, con Corrientes manteniendo una relativa estabilidad en comparación con las otras provincias de la región.
    A nivel nacional, el total de trabajadores registrados en enero de 2025, que incluye el empleo privado y público, autónomos y monotributistas, alcanzó los 12.853.789 puestos. Esto representó una disminución mensual del -0,3 por ciento (-41.918 puestos) y una caída interanual del -3,7 por ciento (-493.863 puestos). Dentro de la composición nacional, el empleo privado registrado constituye el 48,9 por ciento del total.
    El informe del Ipecd proporciona una visión detallada de la situación del empleo privado registrado en Corrientes, destacando su capacidad para generar y sostener puestos de trabajo formales en un contexto económico desafiante a nivel nacional y regional. Si bien se observa una leve contracción mensual, la variación interanual positiva marca un punto a favor para la provincia en términos de estabilidad y crecimiento del empleo formal.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.