Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    • Natación: Los Máster se destacaron en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El dulzor del verano, en el 8° Festival del Mango
    Edición Impresa

    El dulzor del verano, en el 8° Festival del Mango

    29 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Festival Provincial del Mango en Santa Ana de los Guácaras volvió a realizarse, y con otra edición superadora a las anteriores, tanto en la jerarquía de los artistas que animaron el espectáculo musical como por la cantidad de espectadores que asistieron en sus dos noches, la de este viernes pasado y la de anoche.
    Con entrada libre y gratuita el evento tuvo lugar en el polideportivo municipal, donde una destacada exposición de emprendedores e instituciones que comercializaron sus productos y servicios fueron motivo de atracción del público.
    Con la inauguración a cargo de la intendente, María Silvana Almirón, se dio inicio a las actuaciones en la primera velada, ante unas seis mil personas, de Los De Imaguaré; Trébol de Ases; Diego Gutiérrez; Lorena Larrea; Chamamé Kuña; Gicela Méndez Ribeiro; G-Latina; entre otros excelentes valores locales, que engalanaron con su música y el público acompañó con el baile.
    Emprendedores comercializaron bebidas y comidas elaboradas con mango, como mermeladas, jugos, y diferentes platos; artesanos hicieron lo propio con sus producciones en distintas técnicas que hacen a la cultura correntina.
    El ballet municipal Heredando Tradiciones, desplegó una gran coreografía representando las bailantas.
    Con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, este Festival crece año tras año y suma su contribución a la economía local y al turismo.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Una mujer, grave tras choque de motos

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.