Los partidos entre el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, ante Nueva Zelanda, previstos para el 11 y 18 de septiembre próximos en Perth, Australia, por el Rugby Championship, están en duda debido a los protocolos de bloqueo realizado por el gobierno de ese país debido a la pandemia.
Tampoco se jugaría el match entre Australia y Nueva Zelanda, el 28 del mes actual, en la misma ciudad australiana, por la segunda fecha del Rugby Champioship y también tercero de la Bledisloe Cup, ya ganada por los All Blacks.
Australia occidental anunció que aplicará una nueva medida de «bajo riesgo» que obliga a los neozelandeses que viajen a Perth a permanecer en cuarentena durante dos semanas, señaló Newshub, según consignó Télam.
Mientras que los australianos recibieron una exención del Gobierno de Nueva Zelanda para viajar a Auckland para los dos primeros test por la Bledisloe y la primera fecha del Champiosnhip, en donde también están jugando la Argentina y Sudáfrica, no está claro si esa misma concesión se extenderá a los All Blacks en tierra australiana.
Superados estratégicamente, neutralizada su arma-fortaleza, Los Pumas lucieron inofensivos en su presentación en el Rugby Championship, ante los Springboks. Para la revancha de este sábado, a las 12.05 de la Argentina en el mismo escenario de Port Elizabeth, no bastará el rigor físico. Ser competitivos frente al campeón del mundo, que además recuperará a once figuras que habían recibido descanso luego de ganar la serie frente a British & Irish Lions.
Los Pumas deberán sobreponerse a un condicionante más que propiciaron los entrenamientos de la semana: no podrán contar con dos de sus jugadores más importantes, Facundo Isa (uno de los mejores en el debut) y Matías Moroni, lesionados. El santiagueño sufrió un esguince de rodilla y se quedó al margen por el resto del certamen. El back se desgarró los músculos isquiotibiales y puede perderse también uno o los dos partidos ante los All Blacks.
Del otro lado, como se esperaba, el entrenador Jacques Nienaber restituyó a sus principales figuras. Hará once cambios en la formación inicial, incluidos los regresos de Franco Mostert, Handré Pollard y Cheslin Kolbe. Salvo por un par de lesionados (Faf de Klerk, Pieter-Steph du Toit) y la rotación de la primera línea (Thomas du Toit como pilar derecho), pone lo mejor que tiene.
TRASLADO A EUROPA
Los Pumas ven con buenos ojos la posible mudanza del Rugby Championship 2021 a Europa, por las restricciones por el Covid-19 en Australia impulsan la posibilidad de que el certamen se traslade al Viejo Continente.
Lo que en una parte del mundo parece tender a normalizarse, en la otra impulsa el pánico y el sinsentido. El restablecimiento de las restricciones en algunas regiones de Australia obligó a la Sanzaar a repensar la continuidad del certamen y empezó a sonar la posibilidad de que luego del partido entre Sudáfrica y la Argentina del sábado, el torneo se traslade a Europa.
El entrenador Mario Ledesma, en la conferencia de este jueves, vio con buenos ojos esta posibilidad, que por ahora es sólo un rumor que difundió el sitio RugbyPass. «Oficialmente no sabemos nada. Es todo muy dinámico. Nos vamos enterando de cosas a cuentagotas. Dentro de 24 horas nos van a informar. Seguimos esperando a ver cómo sigue», dijo. «Lo que está bueno de Europa es que es el mismo huso horario en que estamos nosotros y hay vuelo directo. El tiempo de adaptación es más corto. Las 8 horas de diferencia con Australia hace que los tiempos sean jorobados, hay que adaptar las horas de sueño y los entrenamientos. Acá viajás y te podés entrenar normalmente al día siguiente».
El certamen desde el vamos se juega bajo un calendario atípico: Los Pumas no tenían partidos de local, con dos en Sudáfrica y cuatro en Australia (ante el local y los All Blacks), y los duelos entre Nueva Zelanda y Sudáfrica ni siquiera tienen sede designada al día de hoy. Las cosas se complicaron todavía más cuando la provincia de Western Australia, cuya capital Perth era sede del partido entre All Blacks y Wallabies el 28 del corriente, dispuso una cuarentena estricta de 14 días para los que arriben de Nueva Zelanda ante un brote de la cepa Delta en ese país, lo que haría inviable el encuentro.
Otra posibilidad es que la continuidad se produzca en la región de Queensland (donde está Brisbane), cuyas restricciones son más laxas. No obstante, la superabundancia de competencias haría imposible la logística, ya que allí también se disputan partidos de fútbol australiano y rugby league.
Ledesma también se encargó de anunciar el equipo que saldrá a jugar el sábado, a las 12.05 en el Nelson Mandela Bay Stadium de Port Elizabeth, el segundo Test Match ante Sudáfrica, un equipo con varias novedades.
La más saliente es la inclusión como titular de Ignacio Mendy y en el banco de Lucio Cinti, dos que ganaron recientemente la medalla de bronce en Tokio 2020 y se aprestan a hacer su debut con la celeste y blanca.
Además, Domingo Miotti vivirá su primer partido como titular, el sustituto de Nicolás Sánchez, que va al banco. También cambian los medio-scrums: Gonzalo Bertranou enroca con Felipe Ezcurra. En lugar del lesionado Facundo Isa pasa Guido Petti Pagadizábal a la tercera línea, mientras que la segunda luce renovada con el ingreso de Tomás Lavanini y Matías Alemanno (Marcos Kremer va al banco). Finalmente, regresa Juan Cruz Mallía luego de la suspensión de dos partidos; lo hará como fullback, con Santiago Carreras pasando de wing (Moroni está ausente por lesión y Bautista Delguy queda afuera de los 23).
«Mendy brilló en esta última semana en cuanto a su capacidad de evasión», justificó Ledesma. «Es uno de los jugadores que está con confianza. Como en su momento llegó Mallía, como llegó Chocobares. Son jugadores que le agregan frescura y energía al equipo. Sin presión más allá de que sea él, lo que mostró en el entrenamiento».
Respecto de Cinti, que ya estuvo entre los 23 en la histórica victoria ante Nueva Zelanda a fines de 2020 aunque no llegó a ingresar, dijo: «Nosotros lo vemos más como 13 que como wing. Es rápido pero no sé si tiene más velocidad internacional. Aporta algo que no tienen los otros centros: brazos largos y capacidad de pase adentro de la defensa. Además tiene una capacidad de evasión exacerbada. Está abierto a ser polifuncional como tercer back en el banco».
.