Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Concejo redobló la apuesta y aprobó el aforo para vacunados
    Edición Impresa

    El Concejo redobló la apuesta y aprobó el aforo para vacunados

    8 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    GOYA. Luego de que el intendente Ignacio Osella vetara la Ordenanza aprobada por unanimidad el 4 de agosto, sobre el aforo para vacunados, los concejales volvieron a tratar el proyecto este miércoles y le dieron su aprobación definitiva, con lo que se exigirá el carnet de vacuna Anticovid-19 en los bares, restaurantes, salones de fiesta y recitales, lo que permitirá la ampliación de la capacidad de personas.
    Se trató de la 12ª sesión ordinaria, la que estuvo presidida por el vicepresidente primero del cuerpo Federico Tournier, ya que el viceintendente Daniel Ávalos está a cargo de la intendencia. Como es de rigor, se inició con la lectura del Orden del Día, a lo que siguió la aprobación del acta de la sesión anterior.
    Por unanimidad, los concejales presentes aprobaron el proyecto de Ordenanza N° 2.146, por segunda vez, ya que originalmente fue votada el 4 de agosto pasado, pero fue vetada por el intendente Ignacio Osella.
    Entre los fundamentos, se expuso que la Comisión de Salud consideró que correspondía insistir con la norma y que la base de la ordenanza es buena, y sus términos fueron aceptados por la Asociación de Comercio, ya que se da una apertura comercial importante con el aforo.
    «Las dudas que pudieran existir se aclararán al momento de reglamentarla, haciendo hincapié en el concepto de que cuando se produzca un ingreso a todo lugar cerrado sin distanciamiento social y con permanencia, se debe generar alguna exigencia de protección. Se apuntará a los boliches bailables, a lugares de fiestas cerradas, etcétera».
    La iniciativa va en la misma dirección que la ciudad de Corrientes y otros numerosos distritos del país, que piden, como requisito para ingresar a los citados lugares, el certificado de vacunación y/o alta del Covid-19. Se alienta de esta manera a la vacunación.

    RELOCALIZACIÓN DE CORRALONES

    Por otra parte, en la misma sesión se aprobó la prohbición de habilitación de cualquier tipo de local destinado al almacén, acopio o stock de artículos de construcción, granos y forrajes, dentro de las avenida José Jacinto Rolón, Joaquín de Madariaga, Domingo Faustino Sarmiento y Monseñor Alberto Pascual Devoto Primer Obispo de Goya y la calle Sinforosa Rolón y Rubio y el riacho Goya hasta la avenida Madariaga, para evitar el tránsito pesado.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.