Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «El club que me convoca es de los más importantes de la competencia nacional»
    Deportes

    «El club que me convoca es de los más importantes de la competencia nacional»

    23 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La verdad muy contento, viviendo una situación atípica en mi carrera», dice Gabriel Piccato del otro lado de la línea telefónica y explica esa rareza: «Ni bien finalizada una temporada, tengo la certeza de cómo va a seguir mi futuro, por lo general era al revés», comenta Picatto al ser oficializado como nuevo entrenador de Regatas Corrientes.
    Agregando que «cuando termina una temporada es casi un salto al vacío, esperando esos meses donde se convive con la incertidumbre para saber dónde podés recalar y tener la posibilidad de saber que lo que viene para el futuro es saludable y es para agradecer», dice el santafesino de la ciudad de San Jorge.
    «Contento también porque el club que me convoca es uno de los más importantes de la competencia, eso trae implícito una alta probabilidad de armar un equipo altamente competitivo, de que los objetivos sean altos y me parece más que suficiente para dar un sí rotundo, en definitiva un punto de partida para realizar buenas temporadas es contar con buenos jugadores y Regatas tiene la voluntad de armar un equipo que sea competitivo y los argumentos para la decisión son más que contundentes», manifiesta con certeza en una conversación con «uno contra uno radio».
    El armado de la plantilla es fundamental para saber donde poner los objetivos en el comienzo de la temporada y sobre ese aspecto el técnico comenta que por el momento están las confirmaciones de «Martín Fernández y Xavier Carreras que tienen contrato con el club y comenzando ya a trabajar en la construcción y armado del equipo», acerca de lo que dejó la campaña del «fantasma» en la última edición de la LNB afirma: «Como diagnóstico, entiendo, de lo que se hizo la temporada anterior fue muy bueno, estuvo muy cerca de estar entre los cuatro primeros de la competencia, esto habla que la elección que se hizo de los jugadores y la conducción del entrenador fue la correcta. Ahora hay un cambio de entrenador, pero si se puede mantener lo esencial que son los jugadores y hacer los retoques que entiendo pueden darnos una mejoría en lo deportivo, la idea sería conservar la mayoría de los jugadores que nos permita el mercado en este tire y afloje que es la oferta y demanda».
    Gabriel, de 49 años, tuvo también un reciente paso como entrenador principal de la Argentina en las Ventanas Fiba clasificatorias a la Americup, donde reemplazó a Sergio Hernández, con quien ofició de asistente en la selección.
    Acerca de contar con extranjeros en su plantilla para la temporada que se avecina dice: «Primero hay que saber de la totalidad del plantel que tuvo Regatas Corrientes en la temporada anterior con quién podemos contar. Una vez que tengamos ese primer paso realizar un análisis de la situación y ver qué ofrece el mercado y seguir con atención la situación económica del país para ver si se puede contar con jugadores extranjeros».
    Siempre hablando de la composición del plantel el ex técnico de Hispano Americano afirma: «Muchas veces uno se centra en los jugadores mayores, pero nos olvidamos de que esto es un juego colectivo y hay fichas que complementan y hacen que el todo sea mucho mejor y ahí entran los jugadores jóvenes con proyección».

    SEGUIRÁ
    PAOLO QUINTEROS

    El entrenador también abordó el tema Paolo Quinteros: «Me puse en contacto con Paolo. En mi llegada a Regatas siempre pensé que él estaría en el equipo, si bien hay una realidad que él está más cerca del retiro que de continuar. Mantuvimos una charla y noto que ese fuego sagrado que necesita cualquier profesional para desarrollar su actividad y en particular jugadores de alto rendimiento, está intacto, muy vivo y tendremos que hacer un trabajo en conjunto. El propio Paolo tendrá que encontrarse con su mejor versión, hurgar y recuperar la confianza que siempre tuvo. De parte mía y del cuerpo técnico crear el escenario acorde para que él pueda producir, intentando que la calidad este por encima de la cantidad, fundamentalmente en los minutos, después se tendrá que desarrollar todo el proceso lógico de la contratación de cualquier jugador», dejando en claro que la puerta está abierta para la continuidad del colonense en el club del Parque Mitre, «los actores, tanto Paolo, como en mi caso en el rol de entrenador y los dirigentes estamos viendo con buenos ojos que todo llegue a buen puerto y en ese contexto la probabilidad de contar con Paolo es alta».
    Es de destacar que su primera campaña con el equipo «fantasma», temporada 2016 al 2018, consiguió quedarse con la final de Conferencia Norte, obteniendo el subcampeonato de LNB perdiendo la final con San Lorenzo. La temporada siguiente no tuvo la misma suerte en la competencia nacional, pero sí tuvo un muy buen andar en la Liga de las Américas, donde terminó en 3° lugar.
    En el cierre se refirió a todo lo vivido en los últimos tiempos donde incluso estuvo dirigiendo a la selección nacional Argentina, «uno con el paso del tiempo va sumando experiencia. Rescato el esfuerzo de los clubes y de la AdC por haber mantenido la actividad viva en un momento difícil. Me sentí como un entrenador de transición en la selección y sabía que eso era hasta que se diera el regreso de Sergio Hernández.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Para Boca Unidos no hay dos sin tres

    El «Paragua» Martínez fue profeta en su tierra

    Brenda Insaurralde coloca a Goya como ejemplo de «ciudad del deporte»

    «Me sentí parte del equipo y con mucha confianza»

    El Consejo Federal lanzó el primer estudio socioeconómico de clubes

    Argentino A de Futsal: Gran triunfo de Corrientes Capital y ajustada caída de Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.