Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
    • Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas
    • Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino
    • Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción
    • Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción
    • Regatas se adueñó de la segunda fecha del Circuito Regional
    • Tapa y Contratapa 13 de agosto de 2025
    • Diario Digital 13 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Chamamé en la ciudad con más actividades para esta semana
    Edición Impresa

    El Chamamé en la ciudad con más actividades para esta semana

    9 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé ya se hace sentir en distintos puntos de la Capital, por lo que se vive con propuestas que copan sus principales espacios públicos y que forman parte de la Fiesta Grande, al igual que los eventos tradicionales ya conocidos de años anteriores.
    De esta manera, ya se realizaron actividades programadas por el Instituto de Cultura y el Gobierno provincial, como ser el «Atardecer en Chamamé» en la Costanera Sur (miércoles 4), «Chamamé con Todos» en el hospital Escuela (jueves 5), la «Enchamigada» en plaza Cabral (viernes 6), entre otros eventos que reunieron a toda la familia correntina y turistas.

    MIERCOLES 4

    El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizó el «Ka’aru Chamamé» (Atardecer en chamamé), una bailanta chamamecera a la vera del río, con acceso libre y gratuito, con gran concurrencia de los transeúntes en la Costanera.
    Los artistas que hicieron bailar al público fueron: Irundy, Gianella Niwoyda, Ariel Gauna y su Nueva Propuesta, Los Vecinos junto a Cindy Avalos.

    JUEVES 5

    La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé desembarcó en el hospital Escuela General José Francisco de San Martín con el «Chamamé con Todos».
    Esta propuesta organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, se transformó en un momento especial para el personal médico, pacientes y familiares presentes que disfrutaron de la música de Paula Basalo, Diego Gutiérrez, el grupo Amandayé y del baile de varias parejas que se sumaron a la iniciativa.

    VIERNES 6

    Este viernes a la tarde se desarrolló en la plaza Cabral la primera Retreta Chamamecera con la presentación de la Banda de la Policía de la Provincia y la del Servicio Penitenciario, con una enchamigada que congregó a bailarines de varios ballets de la Capital. También actuaron la cantautora Paula Basalo, el grupo Alma Paraná y el pequeño Lauti, conocido como «El gringo del chamamé».
    En el cierre el protagonismo lo tuvo la danza. Una enchamigada de bailarines de varios ballets de la ciudad, entre los que estuvieron Espíritu Correntino, Academia La Amistad, Agrupación Los Güepa Che y la Fundación Litoral Ballet.

    SÁBADO 7

    A las 18, la actividad fue en el Museo de Ciencias Naturales Dr Amado Bonpland, donde participó el Ballet Divino Niño Jesús y estudiantes de música del Profesor Alejandro Romero. Además, la obra infantil de títeres «¿Qué pa’ te pasa Juancito?» a cargo de Fundación Skené y el taller abierto de arte para niñas y niños a cargo de la artista visual Anísima.

    DOMINGO 8

    Ayer, a las 19.30 se realizó la Serenata en el Paseo Chamamecero donde se contó con la actuación de artistas como Paula Basalo, Pablo del Valle e intervenciones de Rap y hip-hop Chamamecero, a cargo de la Academia Free Dance. Luego, a las 21.30 se deplegó una Enchamigada con presentación de ballets.

    DEL 9 AL 14

    Aún están previstas múltiples opciones para los amantes de la música del litoral, a lo largo de la semana entrante en el marco de la Fiesta Nacional, que tiene como epicentro el show en el escenario del Cocomarola.


    Bailantas:
    Las bailantas chamameceras se llevarán adelante los próximos dos miércoles de este mes. El 11 y 18, a partir de las 20, en el Boca Unido Center en la Costanera Sur, con conjuntos que invitarán a danzar. El acceso será gratuito y se prestará servicio de cantina.
    El miércoles 11 actuarán: La Pilarcita, Los Nuevos Vecinos, Oro Puro y Los Güepa Che. El miércoles 18: Roberto Robledo y los Chaque Che, Vicky Sánchez, Embajada Playadito con Nélida Argentina Zenón, Tomas Zacarias y Naiara Ghent (ex acordeonista de Sele Vera).
    El jueves 12 a las 20, se ofrecerá La Previa de la Fiesta, en el Predio de La Unidad (ex Penal N° 1) con el cierre de Los Alonsitos. También el 14 y 15 a las 17, será la Gran bailanta Chamamecera en el mismo lugar, con show de artistas reconocidos, patio de emprendedores y con transmisión por pantalla gigante de la Fiesta Nacional del Chamamé.

    Hospitales:
    Los acordes y la danza llegarán nuevamente a los principales centros asistenciales de la Capital. Hoy en el hogar de niños, María de Nazareth; martes en el hospital pediátrico Juan Pablo II; el 11 la celebración estará en el hospital de salud mental San Juan Bautista; el jueves «Chamamé con Todos» llegará al hospital de ancianos Nuevo Horizonte y el 13, la música estará acompañando en el hogar de la tercera edad la Fundación Jesús María.


    Serenatas:
    Hoy se hará una Serenata en playa Arazaty, a las 19, donde participarán Leandro Galarza y Chamamé Haüy. Y el jueves se brindará una Serenata y Enchamigada en la plaza 25 de Mayo, a partir de las 20.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    ECO propone cambios en el transporte público

    Lisandro: «Hay muchas demandas insatisfechas en toda la provincia»

    Desde Vamos Corrientes fomentan el diálogo interreligioso

    Impunidad absoluta: ladrón robó un local en pleno centro capitalino

    La UCP inició el segundo cuatrimestre con más de 10 mil estudiantes y nuevas carreras digitales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes: Marcha en contra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    13 de agosto de 2025
    Interior

    Hoy comienza la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado con un programa lleno de propuestas

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Esta noche se pone en marcha el Oficial del básquet capitalino

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Sofía Meabe avanzó a octavos de final en los Panamericanos Junior de Asunción

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Con aporte de Victoria Caballero, Argentina accedió invicta a cuartos en Asunción

    13 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.