Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Intentó recuperar su caña y desapareció en el río Corriente: lo hallaron muerto
    • Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición
    • La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  
    • Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro
    • Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
    • Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga
    • Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open
    • La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Campaña se destaca como referente en enfermedades emergentes
    Sociedad

    El Campaña se destaca como referente en enfermedades emergentes

    19 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Departamento de Admisión y Estadísticas del Hospital de Campaña Escuela Hogar, que depende del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, brindó datos de los trabajos que realizaron. El centro sanitario fue creado para la atención exclusiva por Covid-19 y hoy es una institución polivalente.

    En las consultas de Emergencia, hubo un total de 25.352 atenciones desde enero del 2024 hasta septiembre. El primer mes del año, tuvo el número más alto con 6.022, siguió febrero con 4.593 y marzo con 3.338. En abril fueron 2.642; mayo, 2.015; junio, 2.514; julio, 1.533; agosto, 1.210 y septiembre, 1.485.

    A la vez, precisaron que en diciembre del 2023 recibieron en Emergencia un total de 3.186 pacientes y 302 (9,48%) fueron sólo por Dengue. En enero, 6.022 en total y por esta enfermedad 1.538 (25,54%). En febrero 4.593 y por Dengue, 2.048 (44,59%).

    En marzo, fueron 3.338 en total y 1.677 (50,24%) por la patología transmitida por el vector Aedes aegypti. Es decir, más de la mitad de los atendidos, fueron a la Emergencia del hospital por la enfermedad de la cual se trabaja, en control y prevención, a través de un plan provincial.

    El mes siguiente –abril-, bajó levemente a 2.642 y 1.119 (42,35%) por esta patología precisa. En mayo, pasó a 2.015 en total y 470 (23,33%) por Dengue. En junio, 2.514 y sólo 54 (2,5%) por esta enfermedad. Continuó disminuyendo teniendo 12 consultas por Dengue en julio (0,78%) de un total de 1.533; agosto, 8 (0,66%) de 1.210 y septiembre, 7 (0,48%) de 1.485.

    En total, desde enero hasta septiembre, recibieron en Emergencia 7.235 personas por Dengue de un total de 28.538. Recordamos que, el hospital de Campaña, es un centro referente de patologías emergentes.

    Otras consultas

    En las Consultas en Emergencia, entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran: fiebre; mialgias, dorsalgias, cefaleas, lumbalgia; O.V.R (otros virus respiratorios); dengue, abdomen agudo, otros digestivos, colelitiasis; covid-19; deshidratación; crisis de ansiedad, ideación suicida y, urologías.

    El número más alto de atenciones fue por fiebre y O.V.R, mientras que los primeros meses del año fue por Dengue. El año, comenzó con más de 6 mil consultas y fue bajando hasta tener un promedio entre 2 mil y 1.500 pacientes en este sector.

    En Consultorios Externos, desde enero del 2024 hasta septiembre del mismo año, hubo un total de 5.696 atenciones. La más requerida fue Psiquiatría (889), siguió Ginecología (800) y Clínica Médica (785).

    Este centro de salud, también cuenta con los servicios de Urología, Nefrología, Infectología, Otorrinolaringología (ORL), Hematología, Medicina General, Neumonología, Medicina Laboral, Mastología, Cardiología y Cirugía. Los meses más requeridos, en general, fueron enero, marzo y septiembre.

    Respecto a las Prácticas Ambulatorias se contabilizaron 10.385, siendo Kinesiología lo más buscado seguido por Psicología y Laboratorio.

    En Internaciones por Dengue, desde diciembre del 2023 hasta septiembre de este año, precisaron que fueron 151 en Clínica Médica; UTI, 64 y en Emergencia, 1077. El mes de febrero, se encontró el nivel más alto.

    En internaciones por servicio, describieron que, entre Clínica Médica, Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y Emergencia, desde diciembre del 2023 hasta septiembre de este año tuvieron de 3.977 pacientes. El número más alto lo tuvieron en marzo con 559. En estos meses, en Emergencia fue un total de 2.769, en Clínica Médica 84 y en UTI 367.

    Historia

    El edificio, fue reconstruido para que funcionara como hospital ante la pandemia de Covid-19 y fue inaugurado en su primera etapa el 6 de mayo de 2020 por el gobernador Gustavo Valdés. Se habilitó para la atención exclusiva a pacientes con esta enfermedad. Hoy, es un centro polivalente de excelencia que sigue al servicio de la salud de los correntinos.

    «Es un hospital que se ha transformado, es muy importante y central para el sistema sanitario de la provincia. La dedicación de todo el personal que se desempeñó aquí y lo sigue haciendo, pero más aún en los tiempos difíciles que se atravesó durante la pandemia”, dijo el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

    En este proceso, se incorporó la unidad de infecciones respiratorias agudas y patologías crónicas y la internación general por patologías no vinculadas al coronavirus. Además, se sumó la unidad de salud mental, destinada a la asistencia de pacientes con intento de suicidio, y la implementación de cirugías programadas.

    En 2022, se incorporó el servicio de consultorio externo para atención de pacientes por turnos programados, en donde se cuenta con distintas especialidades.

    El edificio se encuentra en la avenida Ferré 2755 de la ciudad de Corrientes. El director Ejecutivo es Alberto Arregín; el director Administrativo, Juan Manuel Ferrer; y, la directora Médica, Analía Giménez.

    Importantes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    El homenaje al trencito Económico, en una galería pública a cielo abierto

    Del furor de la plataforma virtual, a retomar la práctica de la lectura

    Salud mental escolar será eje de charla abierta en el Colegio de Abogados

    Ñe’ẽ Raity, una muestra que explora la cultura guaraní desde el arte contemporáneo

    Ferias de la Ciudad: cuáles son los días, lugares y horarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Intentó recuperar su caña y desapareció en el río Corriente: lo hallaron muerto

    11 de mayo de 2025
    Policiales

    Caso Loan: el nuevo pedido de la familia a casi un año de su desaparición

    11 de mayo de 2025
    Interior

    La Prefectura Naval, rumbo a Itatí para honrar a la Virgen  

    11 de mayo de 2025
    Política

    Chaco, San Luis, Salta y Jujuy eligen legisladores en comicios claves para su futuro

    11 de mayo de 2025
    Sociedad

    Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli

    11 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.