Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    • Boca Unidos se juega mucho en Formosa
    • Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos
    • El clásico correntino, plato fuerte en play offs
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El básquet formativo transitó entre buenos resultados y promesas a futuro
    Deportes

    El básquet formativo transitó entre buenos resultados y promesas a futuro

    3 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pesar de que la Selección Argentina en mayores sufrió un 2023 muy duro a nivel resultados, las formativas permiten tener una buena esperanza a futuro. Más allá de los resultados, que fueron buenos y se dieron algunos pasos adelante en ese aspecto, varios jóvenes aparecieron y se anotan entre las promesas para el mediano y corto plazo de sumarse al recambio.
    El primer seleccionado en jugar fue el U16, que se quedó con el cuarto puesto en Yucatán y logró la clasificación al Mundial U17, manteniendo la presencia perfecta en el historial de ese torneo. De allí podemos rescatar a Tyler Kropp, el estadounidense hijo de madre argentina que dio sus primeros pasos en la «albiceleste» y demostró ser un interesante portento físico para la pintura, con 10.2 puntos y 10.5 rebotes.
    Además, entre los que ya eran conocidos se destacaron Iván Prato, goleador del equipo con 13.2 unidades, segundo rebotero con 10.3 y tercer asistente con 1.5 de media, y Felipe Minzer, con un gran talento desde el perímetro y promedios de 11 puntos, 6.3 rebotes y 2.7 asistencias.
    Otros a seguir y que se forman en Argentina aún fueron Matías Dominé, el hijo de Eduardo que ya ha tenido minutos en Liga Argentina con Quilmes, y Martín Torriani, que llegó a Boca y ya tuvo algún que otro minuto en Liga Nacional.

    MERITORIO
    QUINTO PUESTO EN
    EL MUNDIAL U19

    Seguido de este torneo llegó el Mundial U19, con un quinto puesto y un rendimiento de menor a mayor que sorprendió a muchos y que dejó varios jóvenes, con características que la mayor necesitará, en el corto y mediano plazo.
    En posiciones interiores sin dudas los que más se destacaron fueron Lee Aaliya y Santiago Trouet. El joven interno oriundo de La Plata y de raíces ghanesas demostró su capacidad atlética y un juego por encima del aro que pocas veces ha disfrutado Argentina. Terminó como parte del segundo quinteto ideal del torneo y tuvo promedios de 17.1 puntos, 9 rebotes, 1.3 recuperos y 2.1 tapas.
    Su mayor compañero en la zona pintada fue Santiago Trouet. El joven formado en Portugal y España dio un paso al frente en su desarrollo y se destacó con 8.7 unidades y 6.9 recobres, pero también con capacidad para jugar de frente y llenar la posición del ala pivote, una que hasta ahora costó cubrir en la mayor.
    Para el perímetro sobresalieron tres nombres. Por talento y físico, Lucas Giovannetti es la mayor promesa a seguir de esta camada. Ya debutó en la Mayor en los Panamericanos y está dando sus primeros pasos en Estudiantes de Madrid, en este torneo tuvo 15 puntos, 5.4 rebotes, 2.3 asistencias y 1.6 recuperos.
    Con una alarmante carencia de tiradores, Juan Bocca dio un paso adelante en este seleccionado y también debutó en la Mayor en los Panamericanos. Tuvo medias de 7 unidades y un 30 por ciento en triples, que mejoró en el torneo disputado en Santiago de Chile y será importante seguirlo para un rol que aparece como clave para el futuro.
    El correntino Dylan Bordón (ex San Martín de Corrientes), con su irregularidad desde la base, fue otro de los jóvenes que surgió para seguir. El joven de Gran Canaria fue el líder asistente con 3.7 pases gol y no le tembló el pulso en los momentos claves de los partidos, sobre todo a partir de octavos de final. Una lesión de rodilla frenó su progresión, pero ya está en la órbita del primer equipo español.

    CAMPEONES,
    CON APORTE
    CORRENTINO

    Por último, el U17 fue campeón del Sudamericano de la categoría y la camada 2006 dio un buen primer paso con la «albiceleste». Los 2007, Prato y Minzer fueron parte importante, con Felipe como MVP del torneo, pero también hay que destacar a Thiago Sucatzky, integrante del quinteto ideal y goleador del equipo con 10.8 puntos y 4 asistencias. El hijo de Facundo se está formando en Estados Unidos y se espera que tenga varias ofertas de equipos fuertes de Ncaa a futuro.
    Un tirador que le costó pero que fue de menor a mayor fue Tomás Fernández Lang. El pampeano se forma en Italia y mostró ser un 3&D para desarrollar de cara al futuro, con talla y buena capacidad atlética.
    También fue parte de este elenco campeón, el jugador de Regatas Corrientes, Viktor Bender. La joven promesa correntina terminó el certamen con un promedio de 4.2 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias por partido en 10 minutos de juego. Su mejor performance la dio en la semifinal frente a Chile, donde convirtió 10 unidades y tomó 7 rebotes.
    Además, la Selección Universitaria consiguió llegar a semifinales por primera vez en los Juegos Deportivos Universitarios. Ya con jugadores Sub 25, se destacaron Bautista Lugarini, también Oro en los Panamericanos, Facundo Corvalán, Agustín Barreiro y Mateo Chiarini.

    CON NUEVOS
    DESAFÍOS

    El año que se fue, el 2023, resultó positivo para las selecciones formativas, con mucho por trabajar y un presente 2024 que tendrá los desafíos del Mundial U17, el Fiba Americas U18 y el Sudamericano U15, con una nueva camada por descubrir.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    El clásico correntino, plato fuerte en play offs

    Aranduroga con Capri y San Patricio juega en Paraguay

    San Martín ganó y sigue en competencia

    Liga Federal: No le alcanzó a San Lorenzo

    Copa Palacio: Triunfos de Regatas, Colón y Alvear

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.