Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El abigeato, en la mira de la Justicia
    Edición Impresa

    El abigeato, en la mira de la Justicia

    24 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    05-POLITICA

    El recién nombrado fiscal rural de la Quinta Circunscripción Judicial con sede en Santo Tomé, Martín Alejandro Leiva en una entrevista exclusiva al programa televisivo «Somos Santo Tomé», abordó sus expectativas al asumir la función.
    El funcionario judicial compartió algunas de las políticas que planea implementar para hacer frente al abigeato, tanto el llamado «hormiga» como el perpetrado por organizaciones delictivas que generan considerables pérdidas económicas a los productores.
    Leiva destacó la necesidad de rigurosos controles en carnicerías, caminos vecinales, rutas provinciales y nacionales, así como en la zona ribereña del río Uruguay. Subrayó la importancia de la colaboración de los productores, ya que la Sociedad Rural local reconoció que muchos de ellos no cumplen adecuadamente con los controles, documentación y medidas de seguridad necesarias para la prevención del abigeato.
    No obstante, aclaró que asumir esta nueva perspectiva también demandará esfuerzo de los productores junto con la Sociedad Rural local en materia de actualización de documentaciones.

    Compromiso explícito

    El fiscal rural, Martín Alejandro Leiva manifestó su respaldo explícito al sector agropecuario y su interés en que el delito de robo de ganado sea erradicado.
    «Cuando concursé para el cargo de Fiscal Rural siempre tuve las mejores intenciones, por lo que, conociendo la situación de la Quinta Circunscripción y a pesar de que es complicada, las expectativas son buenas», expresó, y remarcó: «Puedo asegurar que estoy preparado para afrontar la realidad, sabiendo que es una zona donde el abigeato está muy presente, que hay distintos tipos de abigeato, desde el abigeato hormiga que tenemos muy a menudo, que es aquel de una o dos cabezas en distintos lugares, para lo cual se utilizan los caminos vecinales al igual que las rutas provinciales y nacionales hasta los más complejos que implican ciertas cantidades de cabezas de ganado». «Vamos a tratar de combatirlo con distintos tipos de políticas que las vamos a implementar junto con la Policía de la Provincia y con fuerzas nacionales como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval con quienes ya hemos mantenido reuniones al respecto», subrayó.

    Desarticular las bandas

    Leiva también se refirió al reciente caso de Alvear, donde se logró recuperar la mayoría de las cabezas de ganado sustraídas gracias a la colaboración del propietario y las fuerzas de seguridad, y se refirió a las bandas delictivas, sobre las, según manifestó, se están llevando a cabo investigaciones para desarticularlas, con órdenes de allanamiento y detención.
    «En cuanto al otro tipo de abigeato que es el más conocido en la zona, el de cantidades importantes de ganado, es algo que nos preocupa más por lo que vamos a tener que implementar medidas drásticas para tratar de frenar y desarticular las bandas que están llevando adelante este tipo de actividades que provoca un daño económico enorme a los productores, similares a lo ocurrido en la localidad de Alvear recientemente; un hecho del que se tomó conocimiento el día sábado luego de que un productor manifestara que tenía cortes de alambres pero que no tenía faltantes de ganado lo que dio origen a una investigación donde se encontraron trillos y luego que se identificó de quiénes eran los animales se los empezó a encontrar gracias a la ayuda del propietario que colaboró activamente en la búsqueda junto con el Priar de Alvear y La Cruz, lo que permitió recuperar casi en su totalidad los animales que habían sido sustraídos», sostuvo, y detalló: «De acuerdo al último informe de la Policía, hasta este miércoles al mediodía se recuperaron 39 cabezas de un total de 48 que fueron denunciadas como sustraídas».
    En cuanto a las acciones preventivas, el Fiscal informó sobre la implementación de políticas dirigidas a las carnicerías en Alvear, Liebig y Santo Tomé, con decomisos de establecimientos que no cumplen con la documentación requerida. También destacó la intensificación de controles en caminos y rutas, advirtiendo que se tomarán medidas contra aquellos que no puedan justificar la procedencia de la carne.
    «Estamos empezando a implementar distintos tipos de política para combatir el abigeato, y tenemos en política criminal tres o cuatro actividades que ya empezamos a poner en marcha atacando principalmente a las carnicerías de Alvear, Liebig, y Santo Tomé, una tarea conjunta entre el Priar y personal de Bromatología del Municipio, y ya hemos decomisado varias carnicerías que no contaban con la documentación correspondiente», sostuvo, y detalló: «Vamos a intensificar las medidas para desarticular las organizaciones delictivas». «Cuando se detiene a alguien que viene con carne y no sabemos la procedencia y no existe denuncia de abigeato en la zona de igual manera vamos a proceder», advirtió.

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.