Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El 40% de los comercios abrió el feriado para repuntar las ventas
    Edición Impresa

    El 40% de los comercios abrió el feriado para repuntar las ventas

    9 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el día de ayer, feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María, una gran cantidad de comercios de la peatonal Junín, e inmediaciones, abrieron de manera normal.
    Muchas personas pudieron realizar sus compras en locales como venta de indumentaria, jugueterías y también de electrodomésticos, entre otros rubros.
    A partir de un relevamiento de EL LIBERTADOR, casi un 40 por ciento de los negocios decidió atender de manera habitual pese a la fecha.
    Al parecer, la decisión tiene que ver con que es un mes especial en que se realizan muchas compras y es una buena oportunidad para repuntar las ventas. Además al ser mitad de semana, se optó por continuar el ritmo comercial.
    Por otro lado, uno de los vendedores manifestó que al ser día en el que el empleado público no trabaja, aprovecha para salir a recorrer y comprar, entonces hay buenas ventas. A esto se suma que al ser principio de mes, hay dinero disponible.
    En varias oportunidades, desde sectores económicos explicaron que diciembre es una de las fechas más fuertes para el comercio, dado a que hay un importante impulso en las ventas por las fiestas de fin de año, donde la gente compra regalos y mercaderías.
    Es por eso que también hay variedad de precios, ofertas y promociones disponibles.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.