Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación
    • Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior
    • Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro
    • Judo: Subcampeonato para un regatense
    • Buscan a una persona que se arrojó del puente
    • La receta electrónica también será obligatoria para estudios
    • La Red Provincial de Infarto Agudo de Miocardio avanza
    • Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ECO inyecta voltaje político en Capital
    Edición Impresa

    ECO inyecta voltaje político en Capital

    18 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    03-POLITICA-16

    Las principales espadas de Encuentro por Corrientes (ECO) que irán en la boleta de las legislativas provinciales se hicieron presentes en la plaza De los Constituyentes, del barrio 250 Viviendas de la Capital.
    Se trató de un nuevo evento proselitista en la principal jurisdicción de la Provincia en términos de caudal electoral. Ello, basado en una estrategia territorial que apuntó de lleno a impactar en los bastiones más importantes camino al 11 de junio. Así, la Comuna manejada por el radical, Eduardo Tassano, así como Goya, que conduce otro correligionario, Mariano Hormaechea se transformaron en cabeceras de playa para un oficialismo que intentará arrasar en las urnas para asegurarse una victoria que marque la escena nacional.
    Una maniobra de varios tiempos que encaró Gustavo Valdés, persiguiendo el objetivo primario de acaparar los hilos del Comité Nacional de la UCR, seguido -quizás- de algún ensayo para las nacionales de octubre que pueda tenerlo como protagonista o a algún otro dirigente correntino.

    DE LOS
    CONSTITUYENTES

    Retomando lo que fue el acto en sí de anoche, hubo una presencia estelar invitada en la plaza de las 250 Viviendas. El senador nacional del radicalismo por Formosa, Luis Naidenoff subió al escenario con los candidatos provinciales y capitalinos. Como hábil declarante, bajó línea sobre la equidad e igualdad necesaria para avanzar como país.
    De esta manera, elogió la actualidad correntina para aseverar: «Corrientes es un ejemplo de libertad para participar y de igualdad para cambiar».

    «CONTRA QUIÉN
    COMPETIMOS»

    Uno de los principales oradores de anoche fue «Perucho» Cassani, que encabeza la lista para Diputados de ECO. Enfatizó sus palabras en diferenciar las ofertas que competirán en las urnas.
    «Tenemos que mirar con quiénes competimos el 11 de junio. Nosotros representamos el esfuerzo, la producción, el trabajo, la esperanza y la honestidad resumida en la figura de Gustavo Valdés», expresó. «Vamos a confrontar con aquellos que quieren traer a Corrientes el fracaso de un modelo de gestión que empobrece y excluye», lanzó.

    «APOYO
    MONUMENTAL»

    Otro de los que tomó la palabra fue el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard. El líder del Partido Popular hizo hincapié en los nombres que integran la lista provincial y la de Capital para el Concejo Deliberante.
    «Ahora que estamos en campaña no estamos haciendo nada diferente. Sólo estamos llevando adelante todas las tareas que realizamos todos los días de nuestras vidas en favor de los correntinos, haya o no haya elecciones», manifestó, para argumentar el acompañamiento que hace más de dos décadas reciben de la ciudadanía. «Por eso la gente nos está acompañando y por eso nos va a dar un respaldo monumental», aseveró para alentar la estrategia del «knock out electoral» dilucidada por EL LIBERTADOR en la edición del domingo 14.

    «DEJÓ DE SER
    UNA ZONA DE
    BATALLA POLÍTICA»

    Eduardo Tassano también desplegó su discurso. En él, hizo hincapié en el círculo virtuoso que se generó entre el Municipio y la Provincia. «La Capital dejó de ser una zona de batalla política», resaltó para diferenciar su gestión de lo que sucedía años atrás, con constantes enfrentamientos entre los intendentes capitalinos con los gobernadores de turno.
    «Hoy, Corrientes es un ‘centro de realizaciones’ y todos ustedes son testigos de las mejoras que logramos en los barrios», exclamó.

    «ES EL TIEMPO
    DE DAR UN MENSAJE»

    Para concluir el acto, Gustavo Valdés se encargó de manifestarse ante la multitud. Basó su relato en advertencias sobre maniobras que observa de la oposición. «Comienzan a aparecer aquellos que nunca están en la calle. Comienza a llegar por Whatsapp y por los medios nacionales mensajes cortos para confundirnos», remarcó en un tiro por elevación a los contrincantes electorales.
    «Nosotros, que tenemos historia, no nos tenemos que dejar llevar por esos de corto vuelo. Hemos visto subir y decrecer a muchos políticos durante estos 40 años de democracia. No nos dejemos engañar, porque la política 2.0 te da un corto mensaje. Somos un espacio que hace años venimos trabajando con esfuerzo para levantar a Corrientes contra la injusticia y la discriminación. Vamos a demostrar que tenemos la fuerza para cambiar», manifestó.
    También se refirió al fenómeno Milei de manera tácita. «La política implica tener valores. Hoy estamos viendo populismo por izquierda, que creen que todo se consigue sin esfuerzo, que todo es gratis. Pero también está el de derecha, donde hay inmoralidad en las propuestas ¡Escúchenlos! ¿Quién está dispuesto a vender el órgano de su hijo para salvar una vida? Luchamos para tener salud pública y solidaridad ¡No escuchen las propuestas que no tienen valores! No se dejen engañar, la vida no se compra ni se vende», sostuvo.
    «Tengan cuidado y sepamos cómo votar. Ya pasó con los que dijeron que venían a ponernos de pie. Pero hoy, la Argentina está padeciendo una de sus peores crisis de la historia. Estos que gobiernan que no vengan a decirnos qué tenemos que hacer, porque son ellos los que fracasaron y nos llevaron a la ruina», agregó para el aplauso general.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  

    Valdés adelantó que habrá otro aumento salarial 

    Llega Bullrich para apoyar la dupla Almirón-Karsten

    Camau: «La política que necesitamos es de diálogo, respeto y proyectos»

    Tincho Ascúa: «Queremos construir un Estado que crea en lo correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    21 de julio de 2025
    Interior

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Judo: Subcampeonato para un regatense

    21 de julio de 2025
    Policiales

    Buscan a una persona que se arrojó del puente

    21 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.