Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Documental cuenta la aventura colonizadora de Blasco Ibáñez y 60 familias valencianas en Corrientes
    Sociedad

    Documental cuenta la aventura colonizadora de Blasco Ibáñez y 60 familias valencianas en Corrientes

    4 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un trabajo audiovisual cuenta la odisea migratoria-colonizadora del escritor Vicente Blasco Ibáñez y 60 familias valencianas hacia Argentina, a principios del siglo pasado, y las repercusiones de esta colosal empresa.

    Se trata de “Blasco Ibáñez, el gaucho”, que ya se puede ver de forma online y gratuita en la página oficial de la película: blascoibanezelgaucho.com

    El documental fue dirigido por el correntino radicado en Valencia Juan Pablo Palladino Tyrrell y realizado por la productora Moebius creativa, con el apoyo de la Fundación de Estudios Vicente Blasco Ibáñez.

    Es una producción independiente que como se dijo, retrata la aventura migratoria del escritor junto a seis decenas de familias, hacia la provincia de Corrientes, en 1914.

    El audiovisual indaga en las repercusiones humanas, sociales, económicas, culturales y artísticas de esta odisea agrícola-empresarial, guiada por Blasco Ibáñez. Un ambicioso proyecto en el que se embarcaron cientos de valencianos y valencianas, influyendo de forma determinante en el desarrollo de las regiones en las que se afincaron.

    La película recorre la vida del autor y su empresa colonizadora por medio de testimonios de descendientes de personas valencianas que emigraron con Blasco Ibáñez y de especialistas en la trayectoria del escritor.

    Rodado en HD entre paisajes valencianos y correntinos, “Blasco Ibáñez, el gaucho” dura alrededor de 80 minutos. La música escogida por el director acompaña el salto entre ambas orillas. Para ello, escogió piezas del grupo de música mediterránea Urbalìa Rurana y del compositor argentino residente en Madrid Yayo Cáceres, especializado en chamamé, género folklórico reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco.

    Para rodar el documental, tanto el director como el equipo técnico que colaboró en Valencia y Corrientes, trabajaron de forma totalmente altruista, echando mano de fondos propios, sin ninguna ayuda económica ni privada ni oficial.

    LANZAMIENTO ONLINE

    Finalmente, la producción decidió liberar el trabajo audiovisual y lanzarlo online de forma abierta y gratuita, después de su estreno en televisión esta semana en À Punt, y de recorrer varios festivales dentro y fuera de España durante varios años. De hecho, en estos certámenes ha recibido varios reconocimientos. El último de ellos fue a Mejor documental extranjero en el International Films Infest de New York City, donde fue proyectada en el Producers Club Theatres de Manhattan. También fue reconocido en festivales de Palma de Mallorca, y de las ciudades argentinas de Corrientes y Entre Ríos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.