Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo
    Sociedad

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    22 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La galería SERNA, con base en Tucumán, participa de la séptima edición de ArteCo, la feria de arte contemporáneo de Corrientes, que se realiza del 22 al 25 de mayo en el Paseo Galería Colón. Instalada en el stand Nº20 del primer piso, la galería convoca al público a conocer una selección de obras que representan las distintas poéticas y materialidades del arte actual del norte argentino.

    SERNA Galería es una plataforma dedicada a la difusión y comercialización del arte contemporáneo producido en el norte del país. Desde su fundación, se caracteriza por adoptar un formato itinerante, proponiendo recorridos y experiencias que rompen con la lógica expositiva tradicional. “Somos una galería itinerante, que se mueve y propone recorridos habitando distintos formatos, apostando a provocar el asombro y la reunión”, explican desde la organización.

    En su participación en ArteCo, SERNA busca fortalecer el vínculo entre artistas y públicos diversos, dando visibilidad a producciones que dialogan con sus contextos. La propuesta curatorial gira en torno a una representación amplia y heterogénea del arte contemporáneo, explorando distintas técnicas y soportes, con un enfoque en lo territorial y lo identitario.

    ARTISTAS Y ESTÉTICAS EN DIÁLOGO

    Cuatro artistas integran la propuesta de SERNA Galería en esta edición: Hugo Bellagamba, Gustavo Escalante, Eugenia Kusevitzky y Evi Tartari. Sus trabajos, aunque diversos en técnica y lenguaje, coinciden en el objetivo de provocar reflexión sobre el tiempo, el cuerpo, la memoria y la identidad.

    Hugo Bellagamba, artista tucumano, exhibe acrílicos sobre cuero ecológico en los que representa ovejas vestidas de gauchos bailando voguing. “Estas ovejas, símbolos de docilidad y conformidad, se oponen deliberadamente a la figura clásica del gaucho”, afirma, y agrega que busca “fomentar el diálogo y la reflexión” sobre los roles de género y la construcción de nuevas mitologías.

    Por su parte, Gustavo Escalante trabaja con papeles plegados, generando volúmenes que interactúan con la luz. “Utilizo plegados rectos y curvos, los cuales, al ser moldeados con una precisión intuitiva, generan formas tridimensionales que no son estáticas”, detalla el artista. Su obra se enfoca en lo transitorio de la percepción visual y la tensión entre lo visible y lo oculto.

    TERRITORIOS, MEMORIA Y LENGUAJES MATERIALES

    Desde Corrientes, Eugenia Kusevitzky participa como artista invitada con una propuesta que entrelaza dibujo, bordado y collage. “Dibujo el paisaje que habito, sus colores y sus cantos”, señala, y destaca su interés en las técnicas artesanales como medio de expresión poética y afectiva. Su obra se enmarca en una mirada sensible sobre el entorno natural y cultural.

    Evi Tartari, también tucumana, presenta cerámicas esgrafiadas que dialogan con lo ritual, lo documental y lo funcional. “Pienso en espacios o construcciones que dan señales”, explica, y define su trabajo como una forma de conjugar tiempos y memorias materiales. La cerámica, en su propuesta, se convierte en un soporte que evoca tanto lo ancestral como lo contemporáneo.

    En conjunto, las obras seleccionadas proponen una experiencia inmersiva que articula cuerpo, territorio y lenguaje, reafirmando el compromiso de SERNA Galería con prácticas artísticas que interpelan desde lo sensible y lo conceptual. La curaduría busca ofrecer un recorrido que invite al diálogo entre las obras y el público.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    4 de julio de 2025
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.