Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Diego Caram: en gestión «hay que achicar las grietas, no agrandarlas»
    Edición Impresa

    Diego Caram: en gestión «hay que achicar las grietas, no agrandarlas»

    10 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de Mercedes, Diego Caram, entrevistado por Gustavo Ojeda en La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, solicitó al Gobierno de la Provincia que invierta en la construcción de viviendas en la localidad y concluya el predio en honor al Gaucho Gil.
    El Jefe comunal recordó que, el 22 de octubre Mercedes estará eligiendo representantes para ocupar seis escaños en su Concejo Deliberante y pidió «madurez política» a todo el arco dirigencial.
    El Intendente destacó el compromiso asumido por el Estado nacional, no obstante, remarcó que la Comuna necesita más obras, y mayor asistencia para los productores en estado de emergencia agropecuaria.
    ¿Cómo viene la gestión?
    -Venimos en un trabajo muy fuerte, de incentivar mucho el turismo, bueno, recién estábamos en el Tedeum, y de camino a la Municipalidad nos encontramos con gente de Avellaneda que estaba visitando Mercedes, gente de Jujuy, de diferentes lugares del país y de diferentes lugares del mundo. Venimos incentivando mucho el turismo, y para eso estamos con un plan de obra pública y de embellecimiento de algunos lugares, para que el turista llegue, se quede en Mercedes varios días. Por supuesto, nos falta un montón de aprendizaje todavía en ese sector público, por supuesto, y privado también, pero vamos en un buen camino, y en ese camino, estamos incentivando todo lo que es el sector de artesanos, de emprendedores y de Pymes, para que también vengan y quieran todo lo que tenemos en Mercedes, Corrientes, como forma de incentivar el trabajo. Nosotros llegamos a un momento en el que decíamos que más campo para producir vacas no tenemos, que más campo para producir arroz ya no vamos a tener, entonces, tenemos que buscar la otra vuelta, y estamos en el emprendedurismo, con los emprendedores, como salida laboral, nos está yendo muy bien, y en diferentes obras públicas, que tenemos en diferentes barrios, que generan muchos puestos de trabajo.
    Hablemos de la agenda política. Tiene el desafío de que se eligen concejales en su ciudad, en víspera de la elección presidencial.
    -En octubre vamos a estar eligiendo seis concejales en nuestra ciudad. Vamos a mantener la cantidad de concejales que se van a elegir, porque, si bien el crecimiento poblacional fue impresionante, lo vamos a mantener como sinónimo de austeridad en lo que es el manejo municipal, y vamos a votar con la misma fecha que se elige el presidente, en octubre, ahí vamos a estar votando.
    A nivel nacional se eligen Presidente, Vicepresidente, legisladores nacionales, y es importante la buena sintonía con la Nación.
    -No solamente en obras públicas, va más allá lo que recibimos en Nación. En el sector productivo estamos plantando más de ciento cuarenta productores. En este momento, de sequía, que no hay pasto, la gente está en el campo gracias a la maquinaria que recibimos en su momento de la Nación. Estamos haciendo perforaciones donde la gente se va instalando en el campo y se están instalando muchas personas, porque hay muchas posibilidades, tenemos una máquina perforadora con la que tenemos redes de agua, tenemos emprendedores que están vendiendo sus productos y están siendo asistidos con un programa que los incentivó económicamente para mejorar, para tener más compatibilidad, mejor presentación. Hemos recibido un acompañamiento cultural y en educación. Un sin número de cosas que nos han posibilitado el acompañamiento de la gente y nos han dado posibilidades de crecimiento en Mercedes. Y en el tema turístico, ni hablar.
    No se olvide de «Hicha» Paiz, que ha sido una gran colaboradora, valiosa embajadora de la cultura mercedeña, y sería bueno que sus libros se reediten.
    -Seguramente va a estar en la biblioteca municipal, porque tenemos una biblioteca que acaba de cumplir un año y ahí se están poniendo todos, todos los libros, de todos los mercedeños.
    Sé que no es de su competencia la ruta nacional ni el predio del Gaucho Gil, pero ustedes colaboran siempre.
    -Nosotros, en su momento, nos enteramos, porque la Municipalidad no tenía esa documentación, pero surge un problema porque había un lugar, un pedazo del predio que era municipal, y nosotros donamos a la Provincia para colaborar, y todavía seguimos pagando el alquiler de la gente que vivía en la ruta, porque parte del convenio que se firmó, hace prácticamente dos años con el Juzgado Federal, señala que esa gente no tenía un lugar donde parar para hacer más dinámico el tema de sacar las cosas de la ruta. Y era por un año, y ya estamos por llegar al segundo año que lo estamos pagando. Todo lo hicimos en forma de colaborar con eso, porque después, de esas familias, iban a quedar diez viviendas, que son las que se están construyendo con fondos nacionales a través del Invico. Dos ya están solucionadas, y seguimos pagando, y ahora, cuando esté el Gobernador, la otra semana, está habiendo un problema, de una persona, de la que falta resolver el conflicto que hay para que las obras sigan avanzando. Para nosotros es fundamental que esto avance a un ritmo más rápido, porque sabemos lo que significa el Gauchito Gil, sabemos lo que significa. Hoy la Municipalidad está incentivando mucho lo que es el cementerio local, que es donde está el cuerpo, ahí está el cuerpo, y ahí los visitantes vienen a un lado o a ambos lugares a visitar, pero también eso es cierto que necesitamos, por un montón de cosas, la tradición popular, el poner la vela donde está la cruz, que eso avance y que avance más rápido.
    Tampoco es su órbita de influencia el tema de los parques industriales, eso es de la Provincia. ¿Cómo es su relación con el gobernador Valdés?
    -Siempre lo digo, y me parece que es parte de la madurez política que tenemos que tener todos los políticos. Escucho mucha gente quejarse del trato del Gobierno nacional hacia la Provincia. Ese mismo trato tenemos las localidades que no somos del palo de la Provincia. Ahora, yo no lloro ni «chillo» porque entiendo que son las reglas del juego, pasa en todos lados, entonces no me pongo a llorar. Lo que tratamos de hacer es compensar lo que la Provincia nos da con eficiencia, con ideas, o buscando el acompañamiento de Nación para resolver las cuestiones de la gente. Me llevo bien con el Gobierno provincial, y colaboramos mucho. En la parte de Salud colaboramos mucho, en la parte del funcionamiento de las escuelas colaboramos mucho, y entendemos que debe ser así, pero lo otro, lo entiendo, son las reglas del juego. Llorar no sirve de nada, por ahí agrandamos las grietas, y eso no sirve de nada. En este momento hay que achicar las grietas, no agrandar.
    Hubo dos mercedeños gobernadores.
    -Cuando tuvimos algunos gobernadores, estuvieron cruzados con el intendente de acá. Hubo gobiernos en los que no tuvimos la posibilidad de disfrutar de la gestión provincial. Pero bueno, esto es así.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.