Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    • Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza
    • Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones
    • Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya
    • Bullrich, «en modo electoral»
    • Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras
    • Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»
    • Víctor quiere ser el patrón del Paiubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Deudores marcharon contra los créditos UVA
    Edición Impresa

    Deudores marcharon contra los créditos UVA

    14 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las familias que han tomado créditos UVA realizaron ayer una marcha al Banco Nación en reclamo de una solución ante el incremento de los créditos hipotecarios que tornó impagables las cuotas.
    «Yo comencé en 2018 con una cuota de 8 mil pesos y estoy pagando una cuota de 48 mil. Queremos ver la posibilidad de renegociar y tener un crédito accesible o poder saber con anticipación de cuánto van a ser las cuotas y que el capital no aumente. Estamos pagando hace 4 años y se quintuplicó», dijo Gabriela Aguirre, integrante del grupo de deudores.
    «Mi capital era 1.700.000 y ahora estoy adeudando al banco 10.000.000 de pesos. Hoy estamos haciendo el sacrificio para poder saldar todo los meses. Queremos tener una previsibilidad y la tranquilidad de que algún día tendremos nuestra casa», aseveró otra de las damnificadas.
    En este sentido, Orlando Medina, otro de los afectados subrayó en la soleada mañana capitalina: «Las familias queremos tener una previsibilidad en las cuotas y que el crédito quede fijo, es decir, que el capital adeudado quede fijo. Porque el capital se está actualizando, ya pagué 4 años y no achiqué mi deuda. Saqué un crédito de 1.700.000 pesos y ahora debo 10.000.000 de pesos. Es desesperante, y si no pagás te sacan la casa. Podemos dejar cuentas, pero no podemos dejar de comer para pagar la vivienda».
    Las familias solicitan que cambien la ley, con cuyo sistema ofrecieron en su momento el acceso a una vivienda a las familias en todo el país. Según los economistas, cuando se saca el crédito en UVA, se fija la tasa, pero se ajusta a la inflación. «Ahí no hay aumento de la tasa en sí, sino en el impacto de los precios, una aceleración inflacionaria o una devaluación, que generan incertidumbre», manifestó un vocero.
    Cabe recordar que en noviembre la Cámara de Diputados de la Nación retomó el debate para buscar una solución a los deudores de los mencionados créditos hipotecarios, cuyas cuotas se ajustan de acuerdo a la inflación fijando aumentos implacables de los montos pese a que los ingresos de los titulares de los créditos no siguieron ese ritmo. La situación es apremiante: el Indec informó ya en aquel momento que en los últimos 12 meses el índice de precios acumuló un 88 por ciento.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    Víctor quiere ser el patrón del Paiubre

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    22 de julio de 2025
    Interior

    Mostraron el avance de la obra del Hospital Pediátrico de Goya

    22 de julio de 2025
    Política

    Bullrich, «en modo electoral»

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.