Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Determinaron el daño de los incendios en el Iberá
    Interior

    Determinaron el daño de los incendios en el Iberá

    27 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio realizado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) permitió obtener datos acerca de las consecuencias de los incendios ocurridos en Corrientes en 2022 y determinaron que tuvieron entre altos y moderados niveles de severidad, según informó Argentina Forestal.
    El estudio fue realizado por investigadores del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (Iesyh) Conicet-Universidad Nacional de Misiones y del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) Conicet-Universidad Nacional del Nordeste.
    Los resultados fueron publicados en la revista de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca) de Colombia.
    A principios de 2022, en Corrientes se registraron incendios que afectaron a más de 900 mil hectáreas, lo que equivale al 10 por ciento de la superficie total de la provincia.
    Así surgió el estudio realizado por el profesional asistente de la carrera del Personal de Apoyo del Conicet en el Iesyh, Humberto Smichowski, quien utilizó para este trabajo la plataforma de análisis geoespacial Google Earth Engine.
    Con esta herramienta, pudieron tener una primera aproximación y determinar cuáles fueron las áreas afectadas dentro de la Reserva del Iberá.
    «Comparamos las condiciones iniciales del ambiente y las posteriores al incendio aplicando índices espectrales. Eso nos permitió obtener datos acerca de la magnitud del daño», explicó Smichowski.
    El mismo trabajó en colaboración con el investigador del Conicet en el Cecoal, Ignacio Contreras.
    Los autores indican que durante el incendio se quemaron cerca de 250 mil hectáreas de la reserva. Esto indica que en 40 días se quemó casi el 20 por ciento de la superficie total, a razón de unas 6.000 hectáreas por día.
    Los resultados también permitieron identificar que el portal más afectado fue Cambyretá, con un 69 por ciento; seguido de San Nicolás-San Alonso con cerca del 50 por ciento; Carambola, con 37 por ciento y Rincón del Socorro, con 30 por ciento.
    En total, una de cada cinco hectáreas de la reserva se quemó, mientras que el valor aumentó a una de cada dos si se cuenta únicamente los portales bajo estudio.
    «El trabajo busca brindar herramientas para la planificación de normativas o de medidas que contribuyan con la mitigación, gestión y alerta temprana», finalizó Smichowski.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.