Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    • «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Determinaron el daño de los incendios en el Iberá
    Interior

    Determinaron el daño de los incendios en el Iberá

    27 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio realizado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) permitió obtener datos acerca de las consecuencias de los incendios ocurridos en Corrientes en 2022 y determinaron que tuvieron entre altos y moderados niveles de severidad, según informó Argentina Forestal.
    El estudio fue realizado por investigadores del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (Iesyh) Conicet-Universidad Nacional de Misiones y del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) Conicet-Universidad Nacional del Nordeste.
    Los resultados fueron publicados en la revista de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca) de Colombia.
    A principios de 2022, en Corrientes se registraron incendios que afectaron a más de 900 mil hectáreas, lo que equivale al 10 por ciento de la superficie total de la provincia.
    Así surgió el estudio realizado por el profesional asistente de la carrera del Personal de Apoyo del Conicet en el Iesyh, Humberto Smichowski, quien utilizó para este trabajo la plataforma de análisis geoespacial Google Earth Engine.
    Con esta herramienta, pudieron tener una primera aproximación y determinar cuáles fueron las áreas afectadas dentro de la Reserva del Iberá.
    «Comparamos las condiciones iniciales del ambiente y las posteriores al incendio aplicando índices espectrales. Eso nos permitió obtener datos acerca de la magnitud del daño», explicó Smichowski.
    El mismo trabajó en colaboración con el investigador del Conicet en el Cecoal, Ignacio Contreras.
    Los autores indican que durante el incendio se quemaron cerca de 250 mil hectáreas de la reserva. Esto indica que en 40 días se quemó casi el 20 por ciento de la superficie total, a razón de unas 6.000 hectáreas por día.
    Los resultados también permitieron identificar que el portal más afectado fue Cambyretá, con un 69 por ciento; seguido de San Nicolás-San Alonso con cerca del 50 por ciento; Carambola, con 37 por ciento y Rincón del Socorro, con 30 por ciento.
    En total, una de cada cinco hectáreas de la reserva se quemó, mientras que el valor aumentó a una de cada dos si se cuenta únicamente los portales bajo estudio.
    «El trabajo busca brindar herramientas para la planificación de normativas o de medidas que contribuyan con la mitigación, gestión y alerta temprana», finalizó Smichowski.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.