Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    • Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Detectaron una arrocera ilegal
    Edición Impresa

    Detectaron una arrocera ilegal

    1 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de una investigación llevada adelante por el Escuadrón N° 7 de la Gendarmería Nacional, de Paso de los Libres, en conjunto con la Fiscalía Rural y Ambiental a cargo de Gerardo Cabral, se realizó un allanamiento en la estancia Santa Victorina, en la que se constató la existencia de una arrocera, que sería ilegal y estaría explotada por una firma de San Salvador, Entre Ríos, Marcos Schmukler SA. Además, se halló un terraplén sobre el río Miriñay que impedía el normal escurrimiento de las aguas, ocasionando a los campos aguas abajo innumerables inconvenientes, así como el impacto negativo en la biodiversidad al dejar el cauce seco.
    En ese contexto, se dio intervención al Icaa, para que realicen los controles pertinentes, al ser el órgano de aplicación y garante de todas las cuencas hídricas de Corrientes, conforme el Código de Aguas vigente.
    No obstante, la unidad Fiscal avanzaría la semana próxima con las imputaciones por los delitos de usurpación de aguas previsto y penado por el artículo 182 del Código Penal contra los responsables de la firma.
    Además, se evalúa la posibilidad de un amparo ambiental para salvaguardar la vida acuática del Miriñay, para cumplir con la manda constitucional de preservar los recursos para las generaciones futuras. El allanamiento lo ordenó el doctor Martín José Vega, juez de Garantías, dictando la orden de manera urgente debido a la premura e importancia del caso.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    ECO refuerza presencia territorial

    Víctor tira con munición gruesa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    25 de julio de 2025
    Interior

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    25 de julio de 2025
    Política

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    25 de julio de 2025
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.