Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Detectaron un cazador furtivo en al Reserva Natural Santa Catalina
    Sociedad

    Detectaron un cazador furtivo en al Reserva Natural Santa Catalina

    28 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este lunes se detectó en la Reserva Natural de Santa Catalina la presencia de un cazador furtivo con un rifle en posesión que, al ser advertido por los guardaparques, se dio a la fuga. Desde la Municipalidad recordaron que esa actividad está prohibida en ese sitio protegido y que realizarla es un delito con pena de prisión.  

    Esta situación se suma a casos de tala indiscriminada de árboles que se detectaron dentro de la reserva. A partir de ello, la Comuna reforzó la seguridad en el predio, donde actualmente está prohibido en ingreso.

    El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano contó que “el pasado lunes en horas de la mañana cuando la guardaparque se encontraba haciendo el recorrido habitual por los senderos internos observó a una persona ajena que estaba armada con un rifle tipo escopeta, como se ve en una imagen que pudo captar cuando se alejaba de su posición y ya no corría riesgo su integridad”.

    El funcionario agregó que “luego de que se le advirtiera al intruso que no podía estar allí cazando porque es una Reserva Natural que se encuentra dentro de una propiedad municipal, la persona siguió su camino para darse a la fuga”.

    Calvano señaló que “lo que sucedió lo consideramos un hecho gravísimo porque es una situación de riesgo para la fauna silvestre que existe en la Reserva, y por eso lo comunicamos y alertamos. Obviamente que ante esta situación se reforzó la seguridad y se advirtió a la policía de la jurisdicción, pero también damos a conocer a la ciudadanía que esto se encuentra prohibido y está penado, y que no se puede ingresar ni estar llevando adelante este tipo de actividades en el lugar”.

    La Reserva Natural Municipal Santa Catalina está compuesta por 275 hectáreas  al sur de la ciudad, limitando con el Riachuelo y el río Paraná, contando con bosques nativos y fauna silvestre cuya caza está penada por ley.

    “La normativa establece que no es necesario que el intruso mate a un animal, basta con encontrarlo en busca de cazar o persiguiendo a alguna presa, para consumar el delito que tendría agravantes si llegara a hacerlo con alguna especie declarada monumento natural de la provincia con las que se cuenta en la Reserva Natural”, manifestó Calvano.

    Para graficar la importancia de la Reserva Municipal, el secretario de Coordinación de Gobierno dijo que “recientemente tuvimos la visita de más de 50 técnicos que vinieron a lo que fue el camino Federal al C40, que se fueron maravillados por lo que encontraron allí y el enorme potencial que hay”.

    Respecto al trabajo que la Municipalidad viene encarando en el lugar, Calvano indicó que “estamos dando los primeros pasos, todavía no está abierto al público el lugar, ya que la idea es que luego de desarrollar el Plan Maestro que se está ejecutando, pueda abrirse para que se hagan visitas educativas, institucionales. Es decir, queremos que sea una Reserva de uso para la comunidad, pero controlado y en las zonas que se deben permitir, y no en cualquier lugar y sin respetar lo que es la preservación de esa fauna y flora”.

    “Para la Municipalidad es fundamental esta Reserva, es parte de una política de Estado, de mitigación de las consecuencias del cambio climático, de preservación de la naturaleza, y también va a ser una gran herramienta de educación ambiental y de concientización, por eso es que la estamos cuidando así”, concluyó Calvano.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.