Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desplante radical a Nación por el cierre de las exportaciones de carne
    Edición Impresa

    Desplante radical a Nación por el cierre de las exportaciones de carne

    20 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial se plantó frente a la decisión de Nación sobre el freno a las exportaciones de carne vacuna. Es que la medida impacta de lleno en uno de los sectores productivos clave de Corrientes. Y más allá de la medida anunciada por la Mesa de Enlace, que desde hoy parará hasta el viernes 28, Gustavo Valdés eligió manifestar su descontento a través de las redes sociales.

    02-TAPA-POLITICA-12

    La queja del mandatario correntino tuvo luego su correlato mediante un comunicado emitido por la Unión Cívica Radical Corrientes. Pero fue el Gobernador quien primero criticó.
    En un contundente tuit, Valdés señaló la necesidad de «revertir la equivocada decisión de restringir las exportaciones de carne». E hizo hincapié en que se trata de «una medida que ha demostrado ser errónea e ineficaz». A la vez, especificó que esta acción de la Casa Rosada afecta «gravemente el trabajo de sus 22 mil productores, así como de trabajadores rurales e industriales» de Corrientes.
    Lo de Valdés fue un hecho que no pasó desapercibido en Balcarce 50. Puesto que el correntino mantiene hasta el momento una estratégica interacción con Nación. Además, el desplante se dio en días en los que el Gobernador mantiene conversaciones constantes con Alberto Fernández y su Gabinete, debido al preocupante contexto de la pandemia.

    RESPALDO
    PARTIDARIO

    Luego de conocerse el mensaje del Gobernador en las redes, la UCR se expresó formalmente con una misiva en la que se advirtió que «el cierre de exportaciones de carne significa volver a cometer los mismos errores, esperando diferentes resultados», haciendo referencia solapada a lo ocurrido en 2008, cuando la pelea de Nación con el campo.
    «Es una mala noticia para el país y para Corrientes en particular, ya que atenta contra la posibilidad de atraer inversiones que le den valor agregado a nuestra ganadería», añadieron los radicales en el comunicado.
    «Esta medida generará -al igual que en el pasado- el cierre de frigoríficos, pérdidas de puestos de trabajo y aumentos de los precios por falta de oferta», advirtieron para resaltar que «aumentar la producción ganadera generando desarrollo regional es la forma de crecer y abastecer el mercado interno y la exportación».
    Por último, aprovecharon para lanzar munición gruesa y marcarse como oposición nacional, algo que tal vez no resultó tan simpático a Valdés, quien mantiene una relación diplomática aceitada con el Gobierno nacional. «Sabemos que además, este mecanismo adoptado, vendrá acompañado -como caracteriza a este gobierno- de su inevitable cuota de discrecionalidad, corrupción y venta de favores, tal cual ocurrió en el pasado», espetaron para finalizar.

    Comienza en lock out ganadero

    Se inicia hoy el paro patronal convocado por la Mesa de Enlace, el cual se extenderá desde hoy, con un cese de comercialización de hacienda, hasta el viernes 28.
    La media se aplica en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna que anunció el Gobierno de Alberto Fernández días atrás.
    La decisión del Gobierno central generó un malestar muy grande en los dirigentes y productores, asegurando que este tipo de estrategias ya fracasaron en el pasado y no lograron su objetivo: frenar la inflación.
    Los referentes ruralistas recordaron que, en el pasado, se obtuvo el efecto inverso, ya que el precio de la carne al mostrador aumentó en medio de una caída significativa de la oferta, como consecuencia del cierre de las exportaciones.
    Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestaron que «es un error la medida que anunció el Gobierno. Es una marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería».
    A todo esto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina también se mostró en contra de la decisión oficial y señaló: «No puede ser que sigan avanzando con medidas que más que nada buscan distraer como objetivo final; porque vemos cosas severísimas con el aspecto sanitario, un avance sobre la Justicia sin precedentes, la vuelta de una gira sin resultados, una economía descontrolada y toman estas medidas muchas veces para provocar».
    Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, opinó también por el anuncio de anoche del Gobierno: «Cuando estábamos pensando en bajar retenciones, nos cerraron la exportación de maíz. Ahora estábamos viendo generar algún tipo de estímulo, y cierran la exportación de carne», expresó a TN.
    Otra de las entidades de la Mesa de Enlace, Coninagro, también rechazó el cierre de las exportaciones: «Expresamos nuestro profundo desacuerdo ante la medida anunciada por el Gobierno que prevé el cierre de exportaciones de carne. La base de productores de la entidad sostiene su descontento y preocupación ante medidas aisladas e inconsultas», señalaron.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.