Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    • Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desde la Argentina, Teresa Oñate le respondió a Isabel Díaz Ayuso acerca del peronismo
    Edición Impresa

    Desde la Argentina, Teresa Oñate le respondió a Isabel Díaz Ayuso acerca del peronismo

    31 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el contexto de su gira democrática que la llevó por Corrientes, Resistencia y Buenos Aires, en la Argentina, como Asunción, en Paraguay, la catedrática de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), y de la cátedra Hercritia, invitada por el filósofo argentino Francisco Tomás González Cabañas, al dejar reinaugurada la sede del Centro Desiderio Sosa, que desde ahora lleva su nombre, en su alocución filosófica, se adentró en terreno político y recogió el guante tras las expresiones vertidas por la Presidenta de la Comunidad de Madrid quien días atrás hubo de afirmar: «Me niego a que el peronismo arruine el motor económico de España».
    María Teresa Oñate y Zubía, en la última actividad que desarrolló en su «gira democrática» en la reinauguración de la sede física del centro fundado por González Cabañas, en la ciudad de Corrientes, luego de sus disertaciones en el instituto Moisés Lebensohn, la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el recinto de la Legislatura de Corrientes, la Universidad Nacional de Asunción y de mantener entrevistas periodísticas varias y encuentros con diplomáticos con el ex embajador Archibaldo Lanús y el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, no le escapó al «giro político».
    En un tramo de su disertación tras las palabras del dueño de casa, Francisco Tomás González Cabañas, ante la presencia de los equipos técnicos y militantes del espacio político-filosófico, expresó: «No deja de asombrarme que debamos seguir pugnando por una comprensión de la historia política, que abandone la liviandad lineal, que se corra del campo cinético de un movimiento destinado siempre al choque y la iracundia», para luego agregar que «desde la formalidad del poder de la Comunidad de Madrid se cometió una injusticia que deseo subsanar con la siguiente cita de este libro que me obsequiaron aquí que contiene palabras de Juan Domingo Perón».
    El acto y con ello la gira democrática, culminó con lecturas de párrafos de la obra tal como la siguiente: «He afirmado que la República Argentina ha de iniciar una nueva escuela filosófica, pero un tipo de filosofía integral, no aquella a que nos tienen acostumbrados los últimos tiempos. Olvidando a los clásicos, la filosofía se ha convertido muchas veces en un instrumento de engaños y divagaciones incontroladas». (Perón, ante autoridades de la Unión Sindical Universitaria, agosto 10 de 1948).

    Publicado en
    Comunas del Litoral.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    6 de julio de 2025
    Interior

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.