Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    • La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desde Córdoba, llaman a reavivar al peronismo de producción y trabajo
    Edición Impresa

    Desde Córdoba, llaman a reavivar al peronismo de producción y trabajo

    25 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El domingo 23, el candidato del peronismo cordobés Daniel Passerini se convirtió en el nuevo Intendente de la ciudad de Córdoba y sucederá al gobernador electo de la provincia, Martín Llaryora.
    El festejo fue propicio para que el mandatario cordobés hablara del «final de ciclo» del kirchnerismo. En ese marco, destacó que el peronismo debe dejar de estar «colonizado» a escala nacional y que por eso se presenta como candidato a presidente para las próximas elecciones sin desmentir, lo que es un secreto a voces en Córdoba, de que apunta a llenar el vacío de liderazgo y de conducción política del partido de Perón que languidece con Alberto formalmente al frente del Consejo Nacional.
    «Necesitamos un peronismo democrático, republicano, de la producción y del trabajo, y que sea una alternativa para aquellos que sienten el peronismo y ven que el kirchnerismo solo trajo para la Argentina fracaso y decadencia», remarcó.
    El Gobernador sostuvo también que para gestionar el país a nivel nacional hace falta una «coalición ampliada» y puso como ejemplo el espacio político que él encabeza, que tiene dirigentes de la Unión Cívica Radical, del PRO y del Socialismo.
    «La pluralidad de ideas y la impronta distinta, cuando se juntan se potencian, y permiten una gestión mejor; eso es el partido cordobés, que no es otra cosa que una coalición amplia donde podamos pensar distinto, pero gestionar juntos para que la sociedad cordobesa siga progresando», puntualizó.

    MÁS PROTAGONISMO
    PARA LAS PROVINCIAS

    Por su parte, Daniel Passerini, el Intendente electo de la Capital provincial, cuestionó a los dirigentes nacionales, oficialistas y de Juntos por el Cambio, que pretenden sacar provecho de los comicios de la provincia.
    Criticó a los dirigentes nacionales, tanto del oficialismo como Juntos por el Cambio, que en estas elecciones quisieron sumarse para «sacarse la foto», y afirmó, en referencia a su triunfo: «La foto somos los tres que estábamos anoche y nuestra gente». Toda una definición política que aleja la posibilidad de un quiebre entre Llaryora y Schiaretti, quienes dieron todas las señales de que conjugan un mismo proyecto dentro del cual tendrá un rol relevante Natalia de la Sota, la hija del mentor de quienes hoy lo suceden al «Gallego» de la Sota, trágicamente fallecido en momentos en los que avanzaba en la reunificación del justicialismo a nivel nacional, incluyendo al propio kirchnerismo con la venia de Cristina.
    Passerini hizo referencia a la llegada de todos los referentes nacionales de Juntos por el Cambio -Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Martín Lousteau, Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y hasta el gobernador correntino, Gustavo Valdés- y a la declaración del ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien lo elogió, dándose el gusto de ningunear a Massa al decir que el mejor halago que recibió de él fue que lo tilde de ‘el pibe’.
    El Intendente electo insistió en que hay que «discutir» los subsidios para el transporte y otras transferencias que Nación hace «para la parte más poblada de Buenos Aires y para la Ciudad Autónoma». Reiteró que es parte del temario que habrá que abordar con el nuevo gobierno. «Las provincias son espoleadas y la plata queda» en esas dos franjas, al Amba, sostuvo.

    MASSA SE METE EN LA
    INTERNA CORDOBESA

    Por su parte, el pre candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, se metió de lleno en la interna del peronismo cordobés y agitó el relevo del liderazgo de Juan Schiaretti por una nueva generación de intendentes peronistas que lidera el ahora gobernador electo Martín Llaryora. Algo que indica que debe descartarse a la luz pública la posición asumida por los tres hombres fuertes del peronismo cordobés.
    «Lo conozco a Dani Passerini hace muchos años. Es uno de los herederos de De la Sota. Está pasando algo muy interesante en Córdoba con Llaryora y Passerini que son los herederos de De la Sota. Están llegando a ocupar lugares de gobierno, gestionan bien, son cercanos y son militantes. La ganaron militando. Y es algo que muchos de los nuestros deben tener en cuenta. Allá salieron de atrás de los escritorios, asumieron los errores y fueron a abrazar a la gente», dijo Massa.

    JUNTOS POR EL CAMBIO
    ACEPTÓ LA DERROTA

    En tanto, Rodrigo de Loredo, postulante de JxC, reconoció la derrota rodeado de todos los referentes nacionales de la coalición,
    De Loredo llegó a la elección mejor posicionado. Era el favorito claro según las encuestas, que una vez más erraron. El jueves, en el cierre de campaña, anunció que el peronismo sufriría una «paliza». «Los hice venir al pedo», dijo emocionado luego de la elección. Ninguno de los dirigentes nacionales habló en un hecho inédito no sólo en la Argentina, sino probablemente en el mundo, que el búnker de una fuerza quede vacío antes de que empiece la publicación de datos oficiales.
    Luis Juez no estuvo en el escenario, lo que se puede leer como un «pase de facturas» interno en la alianza. El Senador nacional perdió por tres puntos la Gobernación hace un mes y apuntó siempre a la invitación que Larreta y Morales le hicieron a Schiaretti de sumarse a una Paso ampliada.
    «Quiero agradecer al presidente de mi partido, Gerardo Morales, al expresidente Mauricio Macri, que estuvo siempre presente. Quiero agradecerles a todos los dirigentes de mi partido. A Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo y a Luis Juez, que estuvo al lado mío siempre. Los hice venir al pedo digo yo. Somos una expresión que respeta la democracia y que entiende que seguimos siendo la expresión alternativa al kirchnerismo tanto en Córdoba como en la Argentina», añadió en una actitud que habla bien de su nivel de responsabilidad. De Loredo se anticipó incluso a que salgan a la luz los primeros resultados.

    .

    Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    Un partido varias veces anotado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.