Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Damos Sala 2023: una propuesta para acercar al público el teatro independiente
    Edición Impresa

    Damos Sala 2023: una propuesta para acercar al público el teatro independiente

    23 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Capital correntina se apresta a vivir una propuesta teatral y de danza el sábado 4 de marzo, en la que el público podrá recorrer un circuito de espacios teatrales donde sabrá disfrutar de funciones de danza y teatro. Así el Teatro Flotante, el Espacio Mariño y el Teatro de la Ciudad invitan a la apertura de temporada 2023.
    Esta propuesta es organizada por el Teatro Flotante, Espacio Mariño, Teatro de la Ciudad y la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. El objetivo es que el público se acerque a las salas teatrales independientes y apoyen las producciones locales, que acompañen a sus artistas y sea una cita donde el teatro y la danza los invite a pasar una jornada única, disfrutando, compartiendo y acompañando este inicio de temporada 2023.
    La iniciativa incluye, a las 18 en el Teatro Flotante, ubicado en La Rioja y Costanera, primeramente, una propuesta de danza: «Baladi Kids», de la profesora Melina Dionisi con la Academia Baladí y seguidamente se presentará para los más chicos y toda la familia teatro de títeres con «El sueño de Eze» del grupo Retablo de las maravillas con la dramaturgia y dirección de Lucas Frete de Micheli.
    Seguidamente, a las 20 en el Espacio Mariño ubicado en Santa Fe 847, llega la danza con «Corrientes del ayer» con Mainumby Arte Ballet del Profesor Juan Carlos Godoy, y posteriormente subirá a escena «La Polaquita, guaynita rubia tataré» del grupo de Teatro del Guarán, con la dramaturgia, actuación y dirección de María Esther Aguirre.
    Cerrando el circuito, a las 22 en el Teatro de la Ciudad, (Pasaje Villanueva 1.470), primeramente, estará la danza con un «Fragmento Iberá» de ArteStudio Academia de Danza de la profesora Lucía Toledo. Luego, «Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas» de la Compañía Teatral Saturno, con la dramaturgia de Cristian Palacios y la actuación y dirección de Antonio Gómez.
    La propuesta busca que el público pueda ser parte del recorrido en los tres espacios, por ello se pueden adquirir promociones de las tres funciones, donde primero se podrá disfrutar de una propuesta de danza y seguidamente una función de teatro. El costo de las funciones en las tres salas es de 1.200 pesos; dos funciones a 1.000 pesos o una función por 800 pesos.
    Es una invitación especial apoyando las producciones locales de danza y teatro, para acompañar a los artistas correntinos y así con la presencia dar un gran marco al puntapié inicial de la temporada 2023 en las salas independientes de la Capital. Para más información, se pueden comunicar a las redes @teatroflotante-@espacio_marinio-@teatrodelaciudadctes

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.